Mientras se aguarda para noviembre el inicio de una liberación en los aranceles especiales y trabas para la importación de notebooks y computadoras de escritorio, productos que a su vez dejarán de producirse en la Argentina, los consumidores deben buscar en el país equipos manufacturados en el territorio local o importados con todos los recargos fiscales, o recurrir al contrabando.
La consecuencia de esas medidas aduaneras e impositivas es el alto precio que poseen las notebooks en la Argentina, muy superior al promedio de otros países de América latina.
El lanzamiento de las nuevas computadoras portátiles Vaio el 13 de septiembre en Buenos Aires incluyó un equipo que está entre los más caros que se venden en el mercado local.
Vaio fue la marca de Sony para notebooks y PC, pero la compañía japonesa vendió en 2014 esa división a un fondo de inversión nipón y salió del mercado de computadoras.
De la mano de la compañía argentina BGH, la empresa asiática anunció en un acto en el museo MALBA, donde participé, tres líneas modelos que venderá en el país, dos de ellas de importación directa y fabricadas íntegramente en Japón.
El modelo más económico se ensamblará en Tierra del Fuego en la planta de BGH, firma que también se encarga de la logística de distribución de los otros modelos.
Se trata de la Vaio Fit 15, con un precio base de $15.999, con una pantalla de 15,6 pulgadas (1366 x 768 pixeles).
Se puede elegir entre un chip Intel Core i3-5005U, un Core i5-5200U o un 5500U, 4 u 8 GB de RAM, 500 GB o 1 TB de almacenamiento; tiene una batería de 2600 mhA y pesa 2,2 kilos.
Esta notebook cuesta menos de la mitad de su hermana siguiente mayor, la Vaio Pro 13G, que tendrá un precio promedio de $35.000 y viene con un Intel Core i5-6200U, 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento SSD, además de una pantalla Full HD de 13,3 pulgadas y una batería de 4125 mAh.
El teclado es retroiluminado, tiene Wi-Fi y Bluetooth, pesa un kilogramo y el grosor en su punto máximo es de 18 mm.
Pero esta computadora empalidece en precio con el equipo más sofisticado lanzado por la compañía en la Argentina, la Vaio Z, con un valor de $55.000.
Es una 2 en 1, una configuración gracias a la cual la pantalla se mueve para transformarse en una tableta.
Cuenta con un chip Intel Core i5-6267U, 16 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento SSD, una pantalla táctil de 13,3 pulgadas y resolución QHD (2560 x 1440 pixeles), además de una batería de 4950 mAh, un peso de 1,3 kg y 17 mm en su punto más grueso.
Las tres líneas comenzarán a venderse en el país en las próximas semanas.
¿Es la Vaio Z la computadora portátil más cara que se vende en la Argentina? Los $55.000 que cuesta daría a entender que sí.
Pero hay notebooks más caras, como cuento en esta nota que publiqué en iProfesional.