El empresario israelí Uri Levine, cofundador de la compañía Waze, fue el orador de un encuentro sobre innovación, el impacto de la tecnología y el potencial de los emprendedores en el desarrollo de las ciudades el 10 de mayo en Buenos Aires.
En la reunión, organizada por la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología porteño con la Embajada de Israel, Levine (en las fotos) destacó la importancia de crear soluciones colaborativas que impacten de manera positiva en la vida de las personas.
En su discurso en el Centro Cultural San Martin, ante más de 200 emprendedores, desarrolladores tecnológicos, periodistas y funcionarios el creador de la famosa aplicación de tránsito automotor Waze rememoró los inicios del proyecto que vendió a Google en 2013.
«Empezar una ‘startup‘ es como enamorarse. Si no estás cómodo hablando sobre ello, entonces todavía no estás listo», afirmó el empresario, según me informó el Gobierno porteño en un comunicado.
Levine brindó algunos consejos sobre cómo comenzar un emprendimiento y conseguir financiación.
«El camino del emprendedor es como una montaña rusa: está lleno de obstáculos y es fundamental no tener miedo al fracaso», destacó.
«Aprendés solo cuando tu producto o solución comienza a ser utilizado. Por eso, es preferible equivocarse rápido para poder mejorar de manera inmediata», sostuvo.
Waze, Moovit, Feex y Roomer son algunas de las «startups» que Levine fundó en los últimos años.
De esas experiencias, dijo que aprendió la importancia de definir el problema y entender la perspectiva de los usuarios antes de proyectar una solución innovadora.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4domzoe1SgI&w=560&h=315]«Educación, movilidad y las comunicaciones son los grandes desafíos del futuro, y los emprendedores tienen el poder de cambiar el mundo. Si pueden descubrir cuál es el modelo de negocio ideal, entonces podrán ofrecer soluciones que impacten», concluyó.