La Escuela de Ingeniería y Gestión del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentó su nuevo curso de extensión universitaria «Impuestos para empresas de tecnología», basado en los aspectos impositivos más relevantes que acompañan el ciclo de vida de un negocio basado en tecnologías de la información (TI).
La actividad se llevará a cabo el 1 de junio de 9.00 a 17.00, en la sede de la avenida Madero 399, Buenos Aires.
Según me informó el instituto en un comunicado, el objetivo principal de este curso teórico-práctico es que los asistentes «entiendan la importancia de planificar los negocios tecnológicos, tanto en el ámbito nacional como internacional, a la vez de adquirir una visión tributaria de las decisiones a tomar en la empresa, ya que su viabilidad depende en gran medida de su costo impositivo».
Los temas analizados abordarán desde la lógica del sistema tributario, pasando por el proceso de negocio inicial de una compañía, su crecimiento local, expansión internacional, el régimen de promoción de la industria del software en la Argentina y finalmente su proceso de venta o liquidación.
El curso finalizará con un taller sobre objetivos que deberán demostrarse en una planificación fiscal.
Está dirigido al público en general, aunque en especial a aquellas personas del sector tecnológico que deseen incrementar sus conocimientos sobre el manejo impositivo para tener la posibilidad de identificar y analizar el impacto de los impuestos en la dirección, planificación y gestión de sus negocios.