Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2018”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Manifestaciones artísticas
Disfruté de Argentum, la velada del Colón para el G20.
Películas
El Ángel.
Comidas
La pizza de El Cuartito sigue siendo mi preferida, pero The Taiwan Food me provee los mediodías de lunes a viernes de delicias de la cocina vegetariana taiwanesa. Puedo incluir ananás y paltas en la multicolor ensalada que puedo armar a gusto. Su chef, Constancio -el nombre occidental que eligió para esta residencia en San Telmo-, pregona que en todo plato debe haber cinco colores de alimentos, para favorecer a distintos órganos: el rojo, para el corazón; el blanco, para los pulmones; el verde, para el hígado; el oscuro de las aguas para el riñón y el amarillo del maíz para la energía del sol que se concentra en el bazo.
Soy omnívoro por lo que a veces uno alterna con asados cumbres -como los del Día de Campo, de La Azulada- by Carlos Pallotti y Carlos Mazalán, porque no es solo una comida rica sino una celebración social. Otras veces uno disfruta de la variedad de platos de La Gran Taberna (Congreso). Y siempre de las creaciones maravillosamente ricas de Blanca, mi amor.
Libros
Como todos los años leí pila y, como siempre: en digital, desde los policiales de Ernesto Mallo a los de administración de Paula Molinari; también la monumental investigación de Hugo Alconada Mon: La raíz de todos los males; alternando con Jorge Fernández Díaz, casi todo Enrique Piglia, algo de Leonardo Padura, Amitav Ghosh (El cromosoma Calcuta). Mi gastroenterólogo -Marcelo Victor D´Alessandro- me preguntó qué sabía de Epifanio Vargas y así llegué a mi primer Arturo Pérez Reverte: La Reina del Sur (me encantó). También cuanto autor japonés (releer a Kawabata) o chino aparezca (sigo deseando la aparición de la 9na novela de Qiao Xinquiang).
Música
En la oficina me dicen que soy básico; los jóvenes aman el reggaeton y yo no alcanzo a percibir su encanto y actualidad. Sigo anclado en Frank Sinatra, Tony Bennet, Credence, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, el tango y, en otras melodías argentinas, siempre comento que hay varios Piazzolla´s que vienen recreando la música guaraní: Raúl Barboza y Chango Spasiuk, entre ellos.
Obra teatral
Doble o nada: Miguel Ángel Solá y Paula Cancio, en el Teatro de La Comedia. Para un periodista una obra muy al tono de su vida.
Programa de TV
Miro noticieros por la mañana para saber del tránsito y el clima. Pero evito la TV como expresión del poder reinante y aquello que indica en qué hay que creer u odiar. La TV Pública tiene un buen noticiero y programas excelentes, series, películas.
Tecnologías de la información y la comunicación
Es el campo del periodismo que elegí transitar desde 1984, cuando la PC tomó su primera forma y blog.portinos.com trata de mostrar eso desde 1984. Sos un «curador» de noticias, me dijeron hace poco y eso me hizo pensar: ¿quiere decir que ya no soy un periodista…? ¿Entonces tiene sentido seguir editando mi blog…? O bien: ¿Cómo debo encarar mi transformación para seguir contando las historias contemporáneas de las nuevas tecnologías…? Finalmente entendí que no se trata de una descalificación; a fin de cuentas todo cronista hace una selección de temas y enfoques y en ello de qué considera o no relevante, publicable, abordable para compartirla con sus lectores. Gracias por esta nueva enseñanza.
Lugares, viajes, experiencias
Tony Bennet hizo célebra esa bella canción «Dejé mi corazón en San Francisco». Me deleita volver a esa ciudad y al Valle del Silicio al que por dos décadas visité con frecuencia para mirar y sentir el mundo digital que tomaba forma. Claro, eso no quita que nací en Buenos Aires y amo caminar sus callecitas durante horas; estar entre mi gente.
Logro o meta personal, laboral, profesional
Portinos Agencia Digital en la cual blog.portinos.com tiene una partecita, sigue creciendo y eso me maravilla y me encanta estar entre jóvenes y aprender de -y- en esta época de cambio; aunque a algunos aprendizajes no lleguen, como el esquivo reggaeton.
Espacio libre
Hubiera querido que Boca Juniors hubiera hecho mejor papel y entonces podría hacerle ole al generoso César, pero solo me queda felicitarlos porque los del río plateado ganaron bien. Gracias, como en la ronda. Gracias por permitirme compartir estos mates.
Epifanio Blanco
Editor de Contenidos en Portinos Agencia Digital.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.