La Fundación Telefónica Movistar de Argentina donó 25 millones de pesos a la Cruz Roja Argentina para apoyar sus acciones de respuesta a la pandemia del coronavirus.
Según me informó la fundación en un comunicado, el dinero se destinará a la adquisición de equipos recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación y distribuido entre los damnificados por la pandemia.
Esta donación se suma a las iniciativas que la Fundación Telefónica Movistar Argentina y la empresa Movistar pusieron en marcha en forma conjunta desde el inicio de la emergencia.
«Iniciativas como esta nos permite reforzar nuestra misión y compromiso, pensar y actuar por el bien común, en pos de construir un mundo más humano, conectando la vida de las personas», destacó Agustina Catone, directora de la Fundación Telefónica Movistar Argentina y de Negocio Responsable.
El presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping destacó que «este aporte es muy valioso para nosotros porque nos permite trabajar hoy en los barrios que más lo necesitan».
Entre las acciones realizadas en el contexto de la pandemia, la compañía amplió la conectividad en 17 hospitales de campaña y nuevos centros de salud, como por ejemplo Campo de Mayo y Tecnópolis.
Desarrolló un índice de movilidad ciudadana en alianza con la Universidad Nacional de San Martín que permite mejorar la toma de decisiones sanitarias.
Acompaña a la comunidad educativa a través del beneficio «Zero Rating» (no consumo de datos móviles) en portales educativos y universidades de todo el país y ofrece a través de la fundación recursos educativos y formativos, gratuitos, para la comunidad docentes, alumnos, jóvenes y familias.
Desde el programa de voluntariado corporativo, la compañía donó máscaras faciales de protección impresas en 3D, acompaña la campaña de contención telefónica a adultos mayores del Gobierno porteño y del PAMI e impulsa iniciativas digitales en colaboración con diferentes organizacones de la sociedad civil.
Continúa con la difusión de los problemas relacionados a la violencia de género y lanzó «Sonidos», una nueva campaña de prevención que incentiva el llamado a la línea 144 de atención, contención y asesoramiento. La empresa también donó 10 millones de pesos a la campaña #SeamosUno.