Flow, la plataforma de entretenimiento multimedia de Telecom, difundió una serie de datos y estadísticas del crecimiento de los juegos y los deportes electrónicos en la Argentina, en medio del aislamiento social decretado por el Gobierno nacional para ralentizar la propagación de la pandemia del coronavirus.
A continuación, los datos que me suministró Flow. Puedes ampliar las imágenes haciendo clic sobre ellas.
Durante los últimos años, Flow participó del crecimiento de los «esports» en la escena local con nuevas competencias profesionales y campeonatos amateurs, la transmisión en vivo de los certámenes y su integración a la plataforma para verlos a demanda.
La final del torneo Clausura de la Liga Master Flow de League of Legends que se realizó en el estadio porteño Obras en 2019 fue una muestra del interés que despiertan los «esports», con más de 1500 jóvenes que vieron la final en vivo y más de 4500 que la siguieron a través de Flow.
En la final de este año, en contexto de cuarentena, la final fue vista por más de 12 mil personas desde la plataforma de entretenimiento y 18 mil personas que lo siguieron por Flow.
La plataforma incorporó nuevos videojuegos, algunos más específicos de uso en plataforma móvil como el Clash Royale o Free Fire y otros videojuegos como Fortnite o el League of Legends y el Counter Strike.
También presentó la eSuper Liga Flow, la liga de «esports» del Súper TC2000 y acompañó los encuentros más importantes de la Argentina que reúnen a la comunidad de jugadores, entre otras acciones y competencias.
Flow es sponsor de 11 equipos de «esports» y brinda conectividad en sus centros de entrenamiento y además participa como auspiciante de nombre al equipo Flow Nocturns Gaming.
One Comment