Skip to main content

Telecom | FiberCorp estará en la feria Expoagro Digital, donde presentará herramientas de la Internet de las cosas (IoT, sigla en inglés) para el sector agropecuario.

El 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo Expoagro Digital en formatos de aplicación y web aquí.

Será un encuentro 100% digital con un recorrido gratuito, donde cada empresa difundirá sus novedades, tendencias y ofertas al sector agroindustrial.

Fernando Freytes, líder de IoT de Telecom Argentina, dará una charla sobre herramientas IoT para el sector.

Telecom | FiberCorp presentará en su espacio digital de la muestra por primera vez su nueva herramienta “Monitoreo remoto de granos”.

Esta herramienta se suma al portfolio que la empresa ya tiene para el sector agropecuario.

Infiormación en tiempo real

Esta nueva herramienta permite monitorear, de forma remota, granos almacenados en silo bolsas o celdas australianas.

Utiliza sensores conectados entre sí, mediante tecnología GSM, en una plataforma en la nube.

Con esta herramienta se brinda al productor la información, en tiempo real, de humedad y temperatura que tienen los granos en el silo/celda.

Según me informó Telecom en un comunicado, también se detecta movimiento del grano en caso de producirse una rotura por vandalismo o por actividad de animal.

Con esta herramienta, el productor tiene disponible en línea el seguimiento y control de calidad del estado de su grano.

También recibe la información y las alertas en su dispositivo móvil y en una PC.

Esta herramienta se brinda con la empresa cordobesa Agrobait, seleccionada a partir de la alianza que desarrolló Telecom con el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, para potenciar el proyecto de Naves, el programa de formación, mentoría y trabajo en red del IAE.

Telecom eligió a este proveedor para sumar e incorporar su herramienta de “monitoreo remoto de granos” al portfolio que la empresa tiene para el agro.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario