Entre el 20 y el 24 de julio se realizará la “Editatón Biodiversidad en la Argentina”, un encuentro virtual para aprender a crear y mejorar contenido en Wikipedia, la enciclopedia colaborativa de Internet, sobre la diversidad biológica nacional e involucrar a personas interesadas en el tema.
Esta actividad gratuita es convocada por Wikimedia Argentina; ArgentiNat, el nodo nacional de la red iNaturalist, impulsado por la Fundación Vida Silvestre Argentina; el Museo de la ciudad bonaerense de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales convocan a participar
Según me informó Wikimedia Argentina en un comunicado, tendrá dos encuentros sincrónicos: uno el 20 de julio a partir de las 17.00 y el otro, el 24 de julio a partir de las 15.00.
“Los artículos sobre especies autóctonas de América latina son escasos, y a la mayoría les falta actualización e información, muchos carecen de fotos y muchos otros son traducciones de las páginas de Wikipedia en inglés y, por lo tanto, su enfoque no refleja la realidad de estas especies en sus territorios”, afirmó Malena Lorente, docente y paleontóloga del Museo de La Plata.
La editatón es abierta a personas de cualquier edad, aunque es obligatorio para participar que se complete un formulario de inscripción aquí.
Quienes no deseen sumarse a los encuentros sincrónicos podrán realizar sus ediciones en cualquier horario entre el 20 y el 24 de julio bajo la etiqueta («hashtag») #EditatónBiodiversidad.
Wikimedia Argentina es la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia en la Argentina. Fundada en 2007, realiza programas e iniciativas que den a conocer y promuevan el uso y la participación de la ciudadanía en los proyectos Wikimedia.