Jorge Sambartolomeo, contemporáneo de un servidor, porque nació en Buenos Aires en 1963 (la misma ciudad y un año antes que yo), trabaja en relaciones públicas y desde hace unos años se dedica a la escritura.
Jorge comenzó su obra literaria con «Azul plata», una novela sobre la cual te conté en esta nota.
Luego siguió con una serie de cuentos («Histerias ochentosas»), y este mes presentará una nueva novela, «Del otro lado del mar».
La trama de este nuevo libro se sitúa en diciembre de 1981. Daniel apenas asoma del caparazón de la adolescencia cuando conoce a Silvia, una veinteañera enigmática que lo deslumbra por su audacia.
Inician una historia de amor que oscila entre una fresca complicidad juvenil, escarceos sexuales y desencuentros propios de la pasión. En medio de esos vaivenes, la última dictadura cívico militar ensaya una salida desesperada: la recuperación de las islas Malvinas por medio de una invasión armada.
De ahí la decisión de Jorge de presentar su nuevo libro, en vísperas de cumplirse 40 años de la llegada de las tropas argentinas al archipiélago austral.
El amor y el asedio de la guerra llevan a los protagonistas a embarcarse una vorágine de acontecimientos que remueven la tranquila inocencia de esa juventud. Juntos son arrastrados a una trama vertiginosa de espionaje, persecuciones y peligros.
Del otro lado del mar se libra la batalla. De este lado, en las calles de la ciudad, haciéndose camino entre los estertores de un final de época, estos héroes involuntarios intentan gozar de los últimos jirones de una vida normal.
Jorge es magister en administración estratégica y licenciado en publicidad. Su obra literaria aborda instancias épicas y cotidianas de épocas recientes, desafiando al lector a revivir acontecimientos complejos que afectan la actualidad argentina.
Entusiasta de los automóviles clásicos y aficionado a la historia del siglo XX, Jorge está casado y tiene dos hijos.
La presentación de «Del otro lado del mar» se realizará el 1 de abril a las 18.00, en la sede de la Sociedad Argentina de Escritores, Uruguay 1371, Buenos Aires.
Felicito a Jorge por este nuevo libro y estaré ese día para acompañarlo en este lanzamiento.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: