Skip to main content

La empresa Prisma Medios de Pagos anunció una inversión de más de 700 millones de pesos para la modernización e innovación de su área de análisis de datos y gestión de la relación con el cliente (CRM, sigla en inglés).

Con esta inversión busca mejorar la capacidad de análisis de datos, la autogestión analítica y la protección de la información con el objetivo de mejorar los servicios a sus clientes.

A partir de distintas herramientas tecnológicas se automatiza el análisis de datos para Prisma Medios de Pago y sus clientes puedan tomar decisiones basadas en información comsolidada.

«Somos una empresa que brinda soluciones tecnológicas y procesa miles de millones de transacciones al año. Por esto, es importante estar a la vanguardia a nivel tecnológico para trabajar con foco en el cliente. Esta inversión representa una verdadera apuesta no solo a nivel tecnológico ya que hemos triplicado nuestro equipo de talentos en los últimos dos años y aún tenemos el desafío de crecer un 20% más», dijo Alejandro Ciotti, jefe de análisis de datos y CRM de Prisma Medios de Pago, citado en un comunicado que me envió la empresa.

Para acompañar a Prisma Medios de Pago se seleccionaron proveedores estratégicos, entre ellos las compañías MicroStrategy, Teradata, Salesforce y Amazon Web Services (AWS).

Prisma Medios de Pago es una compañía que opera en la Argentina y en otros 14 países de América latina, donde procesa más de 12.500 millones de transacciones al año, y genera empleo para más de 5.000 personas.

Sus principales marcas son Payway (terminales POS, pasarela de pagos para comercio electrónico y servicio de conciliación de pagos), la red de cajeros automáticos Banelco y PagoMisCuentas (pago electrónico de impuestos y servicios).


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario