El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación junto al grupo Arcor, principal empresa de alimentos de la Argentina, lanzaron la convocatoria a la octava edición del Premio Arcor a la innovación.
Según me informaron por separado el ministerio y la empresa, el Premio Arcor a la innovación tiene por objetivo «reconocer proyectos innovadores para el sector alimenticio e impulsar el desarrollo tecnológico» en esa actividad, además de «estimular el talento emprendedor e innovador, y contribuir a la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo».
El Premio Arcor a la innovación tendrá un monto de 3 millones y medio de pesos. La mención especial de la Fundación Arcor al proyecto con mayor impacto social será de un millón y medio de pesos.
La convocatoria al Premio Arcor a la innovación está abierta hasta el 14 de abril inclusive. Está dirigida a emprendedores, investigadores, pymes y organizaciones sin fines de lucro.
Los proyectos que se presenten al Premio Arcor a la innovación deberán enmarcarse en una o más de las siguientes áreas de interés:
- Tecnología de alimentos
- Tecnologías aplicadas al agro
- Ambiente: envases y «packaging» sustentables
- Tecnologías aplicadas a las finanzas
- Internet de las cosas
Los 10 proyectos semifinalistas del Premio Arcor a la innovación participarán de talleres virtuales teóricos y prácticos donde recibirán capacitaciones y mentorías en diseño de modelo de negocios, marketing y comunicación.
Entre los proyectos se seleccionarán cinco finalistas del Premio Arcor a la innovación que se presentarán ante un jurado de expertos.
Para participar y conocer las bases y condiciones del Premio Arcor a la innovación se debe ingresar a este sitio web.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: