Skip to main content

Personal Argentina, empresa de servicios de conectividad fija y móvil de la compañía Telecom Argentina, fue galardonada por la firma Ookla con el premio a la red móvil más rápida de la Argentina, en el marco de la edición 2023 del Mobile World Congress, el mayor encuentro global de las comunicaciones móviles, que se realizó en la ciudad catalana de Barcelona.

Según me informó Personal Argentina en un comunicado, el reconocimiento fue como el operador con la red de Internet móvil 4G más rápida de la Argentina durante el segundo semestre, con una velocidad de 39,81 MB.

Personal llega con cobertura 4G al 98% de la población de la Argentina, y el 95% del tráfico es cursado sobre esta red, lo que demuestra, según la empresa, «la preferencia de los clientes no solo de estar siempre conectados, sino de que la velocidad es más que importante en su experiencia del servicio tanto en su uso para comunicarse, trabajar, estudiar, informarse o entretenerse».

Roberto Nobile, director general ejecutivo de Telecom Argentina (tercero desde la izquierda, en la fotografía superior,) destacó al recibir el premio el plan de inversiones sostenido en infraestructura y sistemas de la compañía, superior a los 5.500 millones de dólares en los últimos seis años.

Doug Suttles, director ejecutivo de Ookla, explicó que «los premios Speedtest, presentados por Ookla, son una designación de élite reservada para los operadores móviles y de banda ancha fija más rápidos y de mayor rendimiento en todo el mundo».

La red 4.5G (4G+), ya está activa en el 100% de la red de Personal Argentina. Más de 800 localidades cuentan en la Argentina con tecnología y servicios 4G.

Personal Argentina se prepara para la 5G

En 2021 se inició el despliegue de la nueva red 5G móvil, mediante Dynamic Spectrum Sharing (DSS),  que permite a los operadores utilizar el espectro existente en uso por 4G para ofrecer acceso a 5G.

Esta tecnología evita la fragmentación del espectro y permite una transición más suave hacia la 5G.

El despliegue habilitó los primeros sitios activos en Buenos Aires, Rosario, la costa atlántica bonaerense, Posadas, Corrientes, Santa Fe y Córdoba, entre otras ciudades.

Hoy la compañía ya tiene habilitados más de 150 sitios aptos con 5G en todo el país, mientras se aguardan las definiciones regulatorias para la prestación de los servicios.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario