Skip to main content

La competición oficial de League of Legends que produce y organiza LVP (grupo MediaPro) junto a la plataforma Flow, arrancó el 1 de junio con 10 equipos representantes de países del Cono sur del continente americano.

Según me informó Flow en un comunicado, el objetivo es «fomentar el crecimiento y la competitividad de los equipos profesionales en la región».

Estas competiciones regionales serán una ventana única para los jugadores latinoamericanos que aspiran a convertirse en profesionales en la escena internacional de los deportes electrónicos y que de cara al 2024 podrán competir para ascender a LLA.

La liga cuenta con equipos de la Argentina, Chile y Perú: Ebro, Globant Emerald Team, Malvinas Gaming, Undead BK, Wap Esports, Primate, Eclipse Gaming, Furious Gaming, Meta Gaming y Spectacled Bears.

Por quinto año consecutivo, la liga cuenta con el apoyo de Flow como principal patrocinador de la competición, que se juega los jueves y los viernes y se puede seguir desde las 18.00 por el canal 601 de Flow y los canales oficiales de la LVP en Twitch y YouTube.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario