La Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) presentaron el programa de actividades de la 33° edición de sus jornadas internacionales, que se llevarán a cabo el 3 y 4 de octubre en el hotel Hilton Buenos Aires.
Según me informaron los organizadores en un comunicado, en el primer día, la conferencia «Conectividad: ecosistema de ecosistemas» contará con referentes de algunas de las principales organizaciones vinculadas al ecosistema digital, quienes conversarán sobre la digitalización como habilitadora de industrias y potenciadora del crecimiento y la producción del país.
Luego, será el turno de «Industrias del futuro: tecnología en transform-acción» (sic), donde se hablará sobre la inteligencia artificial como un potenciador de negocios y la transformación tecnológica de la industria de conectividad y entretenimientos.
La jornada incluirá un segmento dedicado a las condiciones financieras para motorizar la inversión del sector en la Argentina y la región.
El cierre estará a cargo de «La agenda TIC imprescindible», que presentará propuestas de la Mesa TIC para el desarrollo de la conectividad y la tecnología en el país.
El segundo y último día de #Jornadas2023 comenzará con el acto de apertura junto a las autoridades locales y sectoriales, seguido de la conferencia «Abrir camino hacia el futuro digital», en la cual directores generales ejecutivos de empresas de la industria debatirán sobre los desafíos de liderar la transformación digital.
Las conferencias CAPPSA abordarán en «Contenidos: una industria en transformación» las claves de un negocio que evoluciona con la tecnología.
Durante estas jornadas se realizarán las sesiones técnicas, un espacio con charlas que expondrán sobre temas como la llegada de nuevas tendencias, integración de redes y servicios, portabilidad fija, fibra óptica directa al hogar (FTTH, sigla en inglés), inteligencia artificial y tecnología de red de entrega de contenido (CDN, sigla en inglés) para transmisión por Internet, entre otros.
«El programa de actividades abarca los principales temas de interés de la industria TIC, lo que nos permitirá abrir el debate, intercambiar experiencias con destacadas personalidades y avanzar hacia nuevas ideas que impulsen el desarrollo del sector», dijo Walter Burzaco, presidente de ATVC.
«Estamos con mucho entusiasmo y expectativa para esta edición en la que habrá gran asistencia de ejecutivos de la Argentina y el exterior. Las conferencias abordarán diversas tendencias y problemáticas que marcarán la agenda temática de la industria a futuro», agregó Sergio Veiga, presidente de CAPPSA.
#Jornadas 2023 habilitó la preacreditación aquí. La inscripción se completa al ingresar al sector de acreditaciones del encuentro, cualquiera de los dos días, donde se entregará la credencial física que habilita el acceso a la exposición comercial, las conferencias académicas y las charlas técnicas.
El programa completo se puede leer aquí. Más información sobre las jornadas, en las que este sitio participa como medio auspiciante, aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.