Las profesiones digitales y los perfiles más demandados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Argentina son analista de datos y de inteligencia de negocios, consultor, gerente de proyectos digitales, gerente de comunidades y desarrollador de software.
Así lo reveló un análisis realizado entre septiembre y diciembre por la Fundación Telefónica Movistar junto a la empresas de búsquedas laborales en línea Bumeran.
El análisis forma parte del «mapa del empleo«, una herramienta interactiva desarrollada por la Fundación Telefónica Movistar junto a Bumeran, con el uso de «big data» e inteligencia artificial para registrar y observar la oferta laboral de empleo digitales y no digitales publicadas en Bumeran.
Este mapa permite conocer en tiempo real la demanda específica de profesiones a nivel nacional, como por provincias y también su evolución en el tiempo, indicó la fundación en un comunicado que me envió.
Además, de manera visual e interactiva, permite conocer las habilidades que más se solicitan para estos puestos.
Como complemento, un «orientador profesional virtual» permite descubrir la profesión más adecuada para cada persona, asesorándola sobre la formación necesaria para ella.
«En la Fundación Telefónica Movistar nos enfocamos en impulsar la formación para el empleo que dé respuesta a las necesidades cambiantes del mercado laboral, promoviendo un desarrollo digital inclusivo. El mapa del empleo es, en este sentido, una gran herramienta que visibiliza las profesiones más requeridas y un abanico de oportunidades de formación», dijo Agustina Catone, directora de la Fundación Telefónica Movistar Argentina y de Negocio Responsable y Ética Corporativa de Telefónica Hispam.
Carolina Molinaro, jefa de marketing de Jobint, destacó: «Estamos es un momento de inflexión en el mundo laboral. El impacto de las nuevas tecnologías transformó por completo el trabajo. Su concepto, sus modos y sus formas están en pleno proceso de cambio. Como especialistas en empleo, creemos que es elemental sumarnos a este proyecto y acompañar a las personas trabajadoras a encontrar ese empleo que les gusta y que les permita proyectarse a futuro».
Profesiones digitales: habilidades más demandadas
Entre septiembre y diciembre se registraron en la Argentina, entre un total de 9.456 ofertas publicadas 1.680 búsquedas para analista de datos e inteligencia de negocios, 1.441 para consultor TIC, 1.222 para gerente de proyectos digitales, 729 para gerente de comunidades y 568 para desarrollador de software.
En cuanto a las habilidades más buscadas para estos puestos, se encontraron conocimientos en Python, SAP Business Suite, Microsoft Office y Microsoft Azure.
A través de los cursos en línea y gratuitos de formación en nuevas competencias y habilidades que ofrece la Fundación Telefónica Movistar, es posible anticiparse a este escenario cambiante.
La fundación busca reducir la brecha digital, ofrecer oportunidades de futuro y aprovechar el potencial de la tecnología como palanca para las exigencias de la nueva era, una revolución digital que debe estar al servicio de las personas para que nadie se quede atrás.
Puedes navegar el mapa del empleo y conocer los trabajos más buscados aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.