Te comparto a continuación una serie de noticias breves de las empresas Garantizar, GM Security Technologies, Securitas Argentina, Arcserve, Sophos, Coupé, Dell Technologies, Orbith, Naranja X y Nice:
Seguir leyendo Breves de Garantizar, GM Security, Securitas, Dell, Coupé, Arcserve, Sophos, Orbith, Naranja X y NiceArchivo de la etiqueta: malware
Hot Sale: 7 consejos de seguridad que debes tener en cuenta
Del 13 al 15 de mayo se realizará la movida comercial electrónica Hot Sale en la Argentina, cuando las tiendas en línea ofrecerán diferentes promociones.
Seguir leyendo Hot Sale: 7 consejos de seguridad que debes tener en cuenta
Descubren un «malware» que toma control total sobre la comunicación por correo electrónico
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas informáticas, presentó su investigación sobre el descubrimiento de LightNeuron, una puerta trasera de Microsoft Exchange que puede leer, modificar o bloquear cualquier correo electrónico que pase por el servidor de correo, e incluso redactar nuevos correos electrónicos y enviarlos bajo la identidad de cualquier usuario legítimo de la elección de los atacantes.
¿Cómo evitar que la inteligencia artificial se use con fines delictivos?
Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se desarrollan con rapidez y cada vez son más asequibles, aunque podrían usarse con propósitos malintencionados.
Seguir leyendo ¿Cómo evitar que la inteligencia artificial se use con fines delictivos?
Descubren un «malware clipper» en Google Play que apunta a usuarios de criptomonedas
La compañía Eset, especializada en detección proactiva de amenazas, anunció el descubrimiento del primer código malicioso («malware») para el sistema operativo Android capaz de reemplazar el contenido del portapapeles del dispositivo en la tienda Google Play.
Seguir leyendo Descubren un «malware clipper» en Google Play que apunta a usuarios de criptomonedas
¿Cuáles son las cifras y precios del mercado del cibercrimen?
El cibercrimen como servicio existe cuando un criminal ofrece productos o infraestructura en el mercado negro a cambio de un precio.
Seguir leyendo ¿Cuáles son las cifras y precios del mercado del cibercrimen?
¿Cómo proteger tu teléfono móvil con Android?
La gran mayoría de los teléfonos móviles «inteligentes» tienen como sistema operativo a Android, una plataforma que está bajo ataque constante y cuyas versiones anteriores son mucho más vulnerables que las nuevas.
Seguir leyendo ¿Cómo proteger tu teléfono móvil con Android?
¿Qué debes considerar antes de comprar una computadora portátil?
Lo suficientemente compacta para llevarla contigo, pero lo suficientemente versátil como para ejecutar aplicaciones exigentes. Me refiero a la computadora portátil, la mejor herramienta para hacer un trabajo serio o jugar en casa o cuando estás de viaje.
Seguir leyendo ¿Qué debes considerar antes de comprar una computadora portátil?
Argentina, entre países más afectados por robo de datos personales
La Argentina es noticia en el mundo en cuanto a su economía: este año el riesgo país marca récords, es la nación con mayor inflación de América (sólo la supera Venezuela y su caos económico) y registró el mayor crédito otorgado en la historia del Fondo Monetario Internacional a un país.
Seguir leyendo Argentina, entre países más afectados por robo de datos personales
La importancia de educar en ciberseguridad
Frente a ataques cada vez más efectivos, es clave que los equipos de especialistas pongan el foco en la capacitación a usuarios de la red.
Recomendaciones para evitar que el «router» sea vulnerado por amenazas
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, me compartió consejos para evitar que los «routers» sean vulnerados por amenazas como el código malicioso VPNFilter, descubierto recientemente.
Seguir leyendo Recomendaciones para evitar que el «router» sea vulnerado por amenazas
¿Cuáles son los trucos más utilizados por los cibercriminales para ingresar a un celular?
Mientras los analistas descifran nuevas metodologías para investigar codigo informático malicioso («malware», en inglés) y los usuarios empiezan a entender su funcionamiento, los cibercriminales buscan nuevas formas para esconderse en los teléfonos y comprometer los dispositivos.
Estudiantes de Argentina, Guatemala y Colombia ganan premio universitario de Eset
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas informáticas, anunció los ganadores de la edición 2016 de su premio universitario, un certamen que premia a los mejores trabajos de investigación en seguridad informática, y que ya tiene más de 10 años de existencia en la región.
Seguir leyendo Estudiantes de Argentina, Guatemala y Colombia ganan premio universitario de Eset
Según Nokia, aumentaron las infecciones en dispositivos móviles
Nokia presentó su reporte de inteligencia de amenazas durante el primer semestre de 2016, que indica un incremento en las infecciones de «malware» en teléfonos móviles «inteligentes» durante la primera mitad de este año.
Seguir leyendo Según Nokia, aumentaron las infecciones en dispositivos móviles
¿Cuáles son las técnicas de delitos informáticos más comunes?
Los riesgos que existen en Internet se encuentran a la orden del día. Millones de usuarios quedan expuestos constantemente a ataques y fraudes perpetrados por malintencionados que buscan hacerse de una gran cantidad de datos personales, cuentas y claves bancarias y tarjetas de crédito con el objeto de usarlos con fines delictivos.
Seguir leyendo ¿Cuáles son las técnicas de delitos informáticos más comunes?
Se abre la inscripción para la 10° edición del premio universitario de Eset
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas informáticas, anunció la apertura de la inscripción para participar de su premio universitario.
Seguir leyendo Se abre la inscripción para la 10° edición del premio universitario de Eset