Una «feria del libro urgente» se realizará en la Plaza del Congreso en Buenos Aires el 20 de enero a partir de las 15.00, convocada por librerías y editoriales independientes, en rechazo a la derogación de la ley 25.542 de defensa de la actividad librera incluida en el proyecto de «ley ómnibus” enviada al Parlamento por la administración Milei.
La feria contará con la participación de escritores, ilustradores, diseñadores, imprenteros, y actividades como lecturas colectivas, clases abiertas e intervenciones en dibujo sobre libros.
«Retomando lo mejor de nuestras experiencias autogestivas y también en defensa de las políticas públicas y derechos que logramos conseguir para nuestro sector, con los que el actual gobierno pretende arrasar, daremos esta lucha con la mejor herramienta que tenemos y conocemos: nuestros libros», afirmaron los organizadores de la convocatoria.
Feria del libro urgente: programación de actividades
15.00 y hasta el cierre: Intervención dibujada de libros organizada por Asociación de Dibujantes de la Argentina (ADA).
18.00: Clase abierta por Liliana Heker organizada por la Unión de Escritores y el Centro de Estudiantes Área Transdepartamental de Crítica de Artes de la UNA.
19.00: «Sí la vemos y la leemos»: lecturas colectivas al Congreso, organizado por el Frente de Soberanía Cultural.
La convocatoria se realizará mientras diputados en comisión la ley ómnibus, donde representantes de espacios de la cultura se expresaron contra el cierre o desfinanciamiento de instituciones como el Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro, y el Instituto Nacional de la Música, entre otros, y advertir sobre las consecuencias.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.