Skip to main content

La empresa informática ucraniana Trinetix, proveedora tecnológica de compañías del ranking Fortune 100, abrió una oficina en Buenos Aires, donde planea crear 200 posiciones de trabajo para 2025.

Entre los puestos de trabajo previstos a cubrir se encuentran posiciones para desarrollo y testing de software, diseño de experiencias de usuario e interfaces para clientes, gestión de proyectos y análisis de datos.

Según me informó la empresa en un comunicado, el desembarco en Buenos Aires es el primer objetivo conseguido en la hoja de ruta de expansión global de Trinetix, que cuenta con el respaldo de una inversión de 10 millones de dólares del fondo ucraniano Hypra.

«La innovación no puede prosperar sin explorar constantemente nuevas fronteras. Es por eso por lo que la expansión global siempre ha sido fundamental para nuestra estrategia», dijo Sasha Strozhemin, director general ejecutivo de Trinetix.

«Trabajar con el increíble talento tecnológico de Argentina enriquecerá nuestra oferta de servicios con perspectivas y habilidades únicas, y nos abrirá las puertas a nuevas asociaciones y proyectos innovadores», agregó.

Desde la empresa destacaron que Buenos Aires es reconocida como uno de los principales centros tecnológicos de América latina desde el año 2000, y «se ha convertido en un destino prometedor para Trinetix».

«Su cultura, su potencial de talento y las oportunidades de colaboración la convierten en el lugar idóneo para desarrollar nuevas ideas y crecer», resaltaron desde esta empresa ucraniana.

Trinetix

Personal de Trinetix en la inauguración de sus oficinas en Buenos Aires.

Planes de expansión de Trinetix en la Argentina

«Ya formamos un pequeño equipo y estamos avanzando rápidamente», explicó Alina Okhremenko, directora de Recursos Humanos de Trinetix.

«Nuestro objetivo es contratar a otros 100 profesionales para finales del 2024 y llegar a unos 200-250 talentos para finales del 2025», precisó.

Trinetix, que fue nombrada una las 100 mejores empresas de servicios del 2024 por la asociación global IAOP, planea un crecimiento triple para 2027 y hacia una cultura de innovación globalizada que mejore la forma en que las industrias funcionan y generan valor.

«En Trinetix, nuestra gente es el principal motor de nuestro éxito mutuo», dijo Okhremenko.

«La combinación de diversas perspectivas, talentos y creatividad impulsa nuestros avances», agregó la ejecutiva.

«Por eso, siempre estamos comprometidos con la creación de oportunidades para nuestros equipos globales. Forma parte de nuestra misión a largo plazo de crear lugares de trabajo innovadores e inclusivos en todo el mundo», destacó.

Alina Okhremenko, de Trinetix

Alina Okhremenko

Puedes leer más sobre Trinetix en la nota propia publicada en iProfesional aquí.

Trinetix

Oficinas de Trinetix en Buenos Aires.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario