Skip to main content

Los archivos APK en el celular pueden ser como la caja de Pandora, ese mito griego que explica cómo los humanos se volvieron mortales y cómo todos los males fueron instalados en la humanidad.

Cuando instalas archivos APK en tu celular, realizas una acción similar a la de Pandora, la mujer que abrió la caja que albergaba los males, haciendo que se expandieran por el planeta.

Si estás con un celular con el sistema operativo Android desde hace muchos años, probablemente hayas escuchado hablar o leer sobre archivos APK y términos como «sideloading».

De hecho, los archivos APK pueden ser invaluables si no puedes encontrar una aplicación específica en Google Play Store debido a restricciones regionales o del dispositivo. En esta nota repasaremos qué hacen los archivos APK y si debes instalar uno o no en tu celular.

Un APK es el formato de archivo para las aplicaciones de Android, similar a cómo PPT se refiere a un archivo de PowerPoint. Un APK suele contener todo lo necesario para la instalación, por lo que las aplicaciones se pueden cargar en tu dispositivo con o sin Google Play Store.

¿Qué es un archivo APK en tu celular?

APK es la abreviatura de Android Package, y esa es una buena pista por sí sola. Un archivo APK es un archivo de todos los activos que una aplicación de Android necesita instalar y ejecutar en tu celular, incluido no solo su código principal, sino también cosas como certificados, recursos y un archivo de manifiesto.

Un APK se puede cargar en la mayoría de los dispositivos que admiten aplicaciones de Android, es decir, no solo celulares y tabletas, sino también en PC con Windows 11.

A menos que seas un desarrollador, normalmente no hay necesidad de pensar en los APK. Cada vez que descargas o actualizas una aplicación en tu celular a través de Google Play Store, el desempaquetado de APK se maneja silenciosamente detrás de escena.

Lo mismo ocurre con la Amazon Appstore en dispositivos Fire o Galaxy Store en productos Samsung. De hecho, si lo deseas, puedes instalar Amazon Appstore en plataformas que no sean Fire, pero no tiene mucho sentido a menos que estés usando Windows.

Decimos «normalmente» porque si puedes encontrar otras fuentes de archivos APK, la instalación manual es posible, y hay algunas razones por las que podría interesarte fuera del desarrollo de software.

La primera es que algunas aplicaciones pueden violar técnicamente las reglas de Play Store, como Fortnite, pero por lo demás son perfectamente seguras y funcionales.

En algunos casos, un APK puede estar disponible antes de que se envíe una actualización a tu dispositivo, por lo que la instalación manual puede acelerar el proceso de actualización. Por último, está la piratería, pero eso nos lleva a la siguiente sección.

¿Es seguro instalar archivos APK en el celular?

Sí, siempre y cuando provengan de una fuente confiable. Después de las principales tiendas de aplicaciones, las siguientes fuentes más confiables son desarrolladores de aplicaciones conocidos, como Epic Games de Fortnite.

Por debajo de ese nivel están los desarrolladores independientes más pequeños, para quienes se requiere mucho más escepticismo: incluso un creador bien intencionado podría tener una aplicación defectuosa u obsoleta que podría causar estragos en tu celular.

No todos los desarrolladores de Android tienen buenas intenciones, que es donde entra en juego la piratería. Una aplicación pirateada va a ser funcional en el mejor de los casos, pero debes saber que privarás a sus creadores de ingresos y los disuadirá de admitir Android en el futuro.

En el peor de los casos, es realmente un truco: estarás instalando «malware» (código informático dañino) accidentalmente porque estabas tratando de ahorrar unos pesos. La consecuencia será como abrir la caja de Pandora: pondrás en riesgo tu celular.

Si bien es poco probable, otra cosa para tener en cuenta es que un APK puede parecer en alza, pero en realidad sirve como una forma de «spyware» (código informático espía) para una empresa o gobierno poco ético.

Por razones como estas, siempre debes preferir descargar desde una tienda de aplicaciones, a menos que lo que deseas sea simplemente imposible allí.

Cómo instalar archivos APK

En un celular Android

  • Encuentra el APK que deseas a través de un sitio web confiable como APKMirror y descárgalo en tu celular.
  • Abre el APK para comenzar la instalación. Cualquier aplicación de explorador de archivos servirá, pero el resto de nuestras instrucciones asumen que estás usando Files by Google.
  • Una ventana emergente debería advertir que se necesitan permisos. En Archivos, toca el botón Configuración para continuar.
  • En la página siguiente, se te pedirá que permitas aplicaciones desconocidas de esta fuente. Voltea el botón de alternancia Permitir desde esta fuente para continuar.
  • Cuando aparezca un mensaje de instalación, toca el botón Instalar.

En una PC con Windows o Mac

Si bien Windows 11 alguna vez incluyó soporte nativo para aplicaciones de Android, Microsoft discontinuó la función. Por lo tanto, si deseas ejecutar aplicaciones de Android en tu PC o Mac, necesitarás un emulador de Android.

  • Para instalar archivos APK en tu PC o Mac, descargá un emulador como BlueStacks.
  • Dependiendo del emulador, deberías poder hacer doble clic en el archivo APK desde el Explorador de archivos de Windows o la aplicación Finder en macOS.
  • Si no es así, te recomendamos que descargues el APK dentro del propio emulador y sigas las instrucciones anteriores.

En una Chromebook

  • Entra en el modo de desarrollador. Debido a que esto realiza un restablecimiento de fábrica, asegúrate de haber hecho una copia de seguridad de los archivos esenciales en la nube primero.
  • Busca y descarga el APK que quieras.
  • Usa el menú contextual del archivo para instalar el APK.

También puedes instalar archivos APK en una Chromebook sin habilitar el modo de desarrollador. Sin embargo, primero deberás habilitar la compatibilidad con aplicaciones de Linux.

  • Abre la aplicación Configuración y busca Linux (beta) en la barra lateral izquierda. Hacé clic en Activar para habilitar la función e ingresa un nombre de usuario cuando se te solicite. Espera a que se complete el proceso de descarga e instalación.
  • Dentro del mismo menú, ahora deberías ver una opción para Habilitar la depuración de ADB en el submenú Desarrollar aplicaciones de Android. Esto nos permitirá controlar varios aspectos del contenedor Android del Chromebook a través de la línea de comandos de Linux. Habilita el interruptor y hacé clic en el botón Reiniciar que aparece.
  • A continuación, abre la aplicación Terminal desde el cajón de aplicaciones de tu Chromebook e ingresa el siguiente comando: .sudo apt-get install android-tools-adb -y
  • A continuación, ingresa el comando y permite la ventana de permisos que aparece: sudo adb connect 100.155.92.2:5555
  • Ahora estamos listos para descargar un archivo APK. Descarga uno y copialo en la pestaña Linux de la aplicación Archivos de ChromeOS. Por último, ingresa este comando: en la aplicación Terminal. Reemplaza firefox.apk con el nombre de la aplicación que estás intentando instalar.adb install firefox.apk

Android es, en su mayor parte, una plataforma abierta. Puedes usar Google Play Store para instalar aplicaciones y juegos, o podés salirte de la reserva e instalar APK por tu cuenta.

No es una práctica que recomendemos. Google Play tiene tantas medidas de seguridad que en realidad es difícil estropear tu celular mientras lo usas.

Nota de R.: esta nota sobre archivos APK fue publicada originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario