Skip to main content

Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2024”. Más información sobre esta encuesta aquí.

Expresiones artísticas, películas, libros, música, teatro, televisión

La verdad, muchísimo material y de todo tipo. Sin embargo, voy a elegir la serie «Sobreviviendo al cartel», de Prime video. Es difícil entender porque aun teniéndolo todo y de la manera más creativa posible, igual se quiera elegir el camino que más espinas te muestra. Eso, desde mi punto de vista trillado pero real, nos muestra que solo con el «bienestar económico» no alcanza, que para seguir caminando lo importante es el «equilibrio emocional». Ese es realmente el estado bienestar, después llegará lo que tenga que llegar. Me gustó mucho verla.

Comidas y bebidas

La cerveza sin alcohol, ¡me encantó! El tema es que yo, por un tema de salud no debo tomar alcohol y al descubrir la cerveza sin alcohol sentí tocar el cielo con las manos. ¡Me transporté a otra galaxia, jajajaja! Ah, también descubrí que el Gin Tonic se puede comprar preparado, listo para consumir, eso para los amigxs, ¡claro que sí!

Tecnologías de la información y la comunicación

La app de Capcut, no sabía que existía. Si bien terminé utilizando el editor de Canvapro, igual me vino bien saber de Capcut.

Lugares, viajes, experiencias

Sí, viajé a través de Campanópolis. La verdad que no me esperaba que un lugar así existiera en Buenos Aires, fue algo así como transportarse a otra época. Me pareció mágico y bonito.

Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado este año

Sin muchos cambios al año anterior. Lo que sí que logré es conectar más conmigo misma, creo que esa fue mi mayor trabajo durante este 2024. Mucho Yoga, eso me gustó.

Espacio libre

Una frase con un deseo generalizado para el 2025: «Que los obstáculos solo sirvan para perfeccionar la pisada» ¡Felicidades!

Novedades Alejandra Fernández

Alejandra Fernández

Comunicación multimedia, prensa.

Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario