Skip to main content

Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2024”. Más información sobre esta encuesta aquí.

Expresiones artísticas, películas, libros, música, teatro, televisión

Tuve la oportunidad de ver muchas películas «viejas», de los años 40 y 50. Y si tengo que mencionar un libro, sería «Noticias sobre el iceberg», de Liliana Heker, una reflexión sobre la vejez y el paso de los años que me pareció increíble por su sensibilidad y sencillez.

Comidas y bebidas

Entre el año pasado y este, empezamos a comer mucha comida armenia en casa, algo que no hacíamos antes.

Tecnologías de la información y la comunicación

ChatGPT se metió en todo, sin dudas.

Lugares, viajes, experiencias

No fue un año de viajes, la verdad. Me gustó mucho la muestra de Telefónica sobre las fake news.

Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado este año

Avancé de manera importante en dar por cerrada la etapa de la carrera de grado, espero poder terminar en 2025. Y realicé varios cursos: uno de IA en la Untref, y un curso de programación en Ucema (bancado por mi actual empleador). Y empezamos, con dos amigas, un programa de radio -Respeten los rangos- en FM La Tribu. Un poco ahí volví un poco a las bases de lo que consideró mi carrera. Ah: saqué el registro de conducir.

Espacio libre

Al ser un año tan cambiante, más que nada por cuestiones políticas, me encontré dedicándome a cuestiones a las que antes no daba tanta importancia. Fue un año de buscar metas personales, de cerrar etapas y de achicar deudas pendientes (en el sentido más literal posible).

Sebastián de Toma

Sebastián De Toma

Especialista en periodismo SEO, de tecnología. negocios y telecomunicaciones. Editor de El Cronista España. Docente. Ghostwriter. Premio ADEPA (2017 y 2019) y Premio ESET (2019).

Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario