Skip to main content

Para estos días de transición entre el año viejo 2024 y el año nuevo 2025 te recomiendo escuchar el análisis de Martin Baron (en la fotografía superior), ex director del diario estadounidense The Washington Post, sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial al periodismo, la democracia y la sociedad.

Baron analizó cómo impacta la llegada de la inteligencia artificial generativa a las redacciones, y su influencia en la democracia y la sociedad, en una entrevista en Redacciones5G-Podcast, una iniciativa de la empresa Telecom Argentina junto a mis amigos, compañeros y colegas Irina Sternik y Eduardo Aguirre.

Puedes escuchar la entrevista a Baron, quien visitó Buenos Aires en 2024 como te conté en esta nota, en el siguiente enlace:

Redacciones5G es el programa de formación de Telecom Argentina, sobre innovación en medios y periodismo. Comenzó en 2015, con un formato de talleres de formación para redacciones (presenciales y a distancia) que recorrió más de 250 medios de la Argentina y países vecinos, capacitó a más de 7 mil profesionales del periodismo y la comunicación, y alcanzó a más de 1.500 estudiantes de comunicación, periodismo y carreras afines.

Con casi 10 años de trayectoria, el programa desarrolla, además, Redacciones5G–Podcast, un boletín mensual gratuito y un conjunto de herramientas de periodismo Móvil, impulsado junto a la empresa Motorola.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario