Skip to main content

Con una inversión publicitaria global que superaría los 1,1 billones de dólares este año –según la consultora GroupM–, el sector del marketing enfrenta cambios disruptivos.

Estos son los ejes estratégicos según 200 líderes regionales consultados por MMA, una de las mayores entidades de marketing a nivel global:

1. Inteligencia artificial: La columna vertebral invisible

El 36% de los profesionales ya usa inteligencia artificial (IA) diariamente (+7% vs. 2023), mientras el 16% domina herramientas avanzadas.

Las aplicaciones clave son la creación de contenido hiperpersonalizado, optimización de decisiones en tiempo real y predicción de comportamientos de compra.

Maximiliano Sabater, de la cadena de supermercados Dia Argentina y citado en un comunicado que me envió la MMA, advirtió que «persisten riesgos como las alucinaciones algorítmicas, que requieren controles rigurosos»,

2. Retail media: La nueva frontera publicitaria

Superará en inversión a la TV en 2025, con 176.900 millones de dólares. Las tendencias destacadas en retail media serán las siguientes, según MMA:

  • Comercio en vivo con «influencers» en sectores como belleza y bienestar.
  • Integración de datos de primera mano para promociones no intrusivas.
  • Videos comprables con sugerencias personalizadas mediante IA.

3. La batalla por la experiencia omnicanal

79% de los ejecutivos priorizan programas de fidelización basados en experiencias inmersivas. Según Eliana Kaplan, de la empresa VML Argentina, «la IA predictiva permitirá anticipar necesidades, usando realidad aumentada y chatbots intuitivos».

4. Economía de los creadores: Influencia con propósito

  • Mercado en auge: crecerá 22,5% anual hasta 2030 (528.390 millones de dólares).
  • Estrategias exitosas: co-creación de productos con influencers y microsegmentación de audiencias mediante análisis de compromiso («engagement»).

5. Juegos y deportes electrónicos: «Branding» en metaversos

Se trata de una industria en ascenso: alcanzará 213.300 millones de dólares en 2027 (+3,1% anual). Sebastián Giménez, de la empresa automotriz Stellantis, estimó que «los ‘esports’ evolucionarán hacia plataformas híbridas que mezclan ‘streaming’, publicidad contextual y medición en tiempo real».

MarketingDesafíos para el marketing

Si bien estas tendencias muestran un panorama innovador, expertos citados en el informe advierten sobre desafíos como la saturación publicitaria en retail media y la necesidad de regulaciones éticas para el uso de IA en marketing. Se puede solicitar el informe completo aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario