Andrea Catalano, una de las periodistas de mayor reconocimiento en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la Argentina, inicia una nueva etapa profesional con su blog Generación A.
En este espacio, Andrea agrupa las notas que escribe o produce para diferentes medios gráficos y audiovisuales, y comparte información propia. Por ejemplo, el 18 de abril difundió el dato de los traspasos de clientes entre operadores de telefonía móvil desde el inicio de la portabilidad numérica.
Al igual que otros queridos y respetados colegas, como por ejemplo, entre otros, Epifanio Blanco con su Portinos, Sabrina Díaz Rato con su PuntoGov y Lucas Delgado con su Caminando sobre Tiza, Andrea se lanza a tener su propio medio, en un contexto de crisis y transición hacia un nuevo modelo aún desconocido que rodea a nuestro oficio de periodista.
Ganadora en dos ocasiones del premio Sadosky, Andrea explica qué es Generación A, durante su presentación oficial el 18 de abril en un bar del barrio porteño de Palermo, donde estuve acompañándola en esta nueva aventura, en el siguiente video publicado en el canal del blog en YouTube:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=zkE2A6kW96A&w=640&h=360]Puedes ver otra faceta de Andrea, que refleja su capacidad creativa y su calidad de persona, en un contexto mucho más relajado, durante una cata de vinos en su amada provincia natal, Mendoza, en el siguiente video que filmé en 2009:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ILo4__RMOn8&w=640&h=360]El deseo de éxitos tiene buena chance de que se cumpla en este caso, por las capacidades profesionales y personales de Andrea. La puedes seguir en el blog y en sus perfiles en Twitter @acatalano y @GeneracionAok.
(Nota aclaratoria: Me permito llamarla directamente por el nombre porque además de colegas, fuimos compañeros de trabajo en el diario BAE y en el portal iProfesional.com, y escribimos juntos el libro “Historias de San Luis Digital”, 😉