Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “¿Cómo vivís el aislamiento por el coronavirus?”. Más información sobre este sondeo aquí.Seguir leyendo ¿Cómo vive Sabrina Díaz Rato el aislamiento por el coronavirus?
Archivo de la etiqueta: PuntoGOV
PuntoGov se expande desde su nuevo rol como ONG
PuntoGov, el periódico digital dedicado al gobierno electrónico que desde 2007 encabeza mi amiga, compañera y colega Sabrina Díaz Rato, se expandirá a otros servicios desde su nuevo rol como organización no gubernamental (ONG).
Seguir leyendo PuntoGov se expande desde su nuevo rol como ONG
Jornadas de gobierno abierto en Buenos Aires
Las «Jornadas de gobierno abierto 2015«, organizadas por las fundaciones PuntoGov y Sociedades Digitales, se realizarán el 23 y el 24 de septiembre en el Museo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en el Centro porteño.
En el recinto de Sarmiento 364 se reunirán dirigentes políticos, representantes de oficinas públicas y expertos del sector gubernamental con el objetivo de debatir sobre los desafíos de generar mayores canales de apertura y colaboración por parte de los gobiernos de cara a una ciudadanía cada vez más conectada.
El gobierno abierto es la doctrina política que sostiene que los temas de gobierno y administración pública deben ser abiertos a todos los niveles posibles en cuanto a transparencia. Esto debe ir unido a la creación de espacios permanentes de participación y colaboración ciudadana.
50 años, 50 amigos: Sabrina Díaz Rato
A las 15.30 del 24 de junio de 2015 me senté al lado de una mesa del café Rivas ante Sabrina Díaz Rato, una de mis 50 invitados para celebrar mis 50 años, una idea sobre la cual puedes leer más en esta nota.
Sabrina Díaz Rato y sus novedades del año viejo 2014
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2014”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Seguir leyendo Sabrina Díaz Rato y sus novedades del año viejo 2014
Convocatoria para formar la primera red de gobierno abierto en América
Por primera vez, iniciativas gubernamentales y asociaciones civiles de gobierno abierto tendrán un espacio para compartir experiencias y conocimientos acerca de las distintas formas de relación entre la sociedad y el gobierno que contribuyan con la mejora de la gobernabilidad democrática y la equidad ciudadana. Seguir leyendo Convocatoria para formar la primera red de gobierno abierto en América
Los primeros cinco años de PuntoGov y un reconocimiento a periodistas argentinas
PuntoGov, medio digital sobre políticas públicas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la Argentina e Iberoamérica, cumplió hoy cinco años de vida. Seguir leyendo Los primeros cinco años de PuntoGov y un reconocimiento a periodistas argentinas
Adiós a los boletines de notas en las escuelas
Vamos hacia un mundo sin papeles que registren datos cotidianos. Un ejemplo de esto es lo que sucederá desde 2013 con el boletín de calificaciones, esa herramienta que algunos padres utilizan como instrumento para otorgar premios o castigos a sus hijos, que dejará el papel por el formato digital.
Seguir leyendo Adiós a los boletines de notas en las escuelas
Primer CityCamp en Buenos Aires
Bajo el formato “Camp” (una “des-conferencia”) se realizará el 8 de septiembre en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, el primer encuentro de participación ciudadana y nuevas tecnologías orientado a desarrolladores, emprendedores, ONG y gobiernos locales con el fin de intercambiar proyectos para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Educación y tecnologías para la integración regional
La cita de la educación y las tecnologías de la información y la comunicación es el 5 de junio en el Palacio Sarmiento, la sede del Ministerio de Educación de la Nación en Buenos Aires. Allí funcionarios, educadores, investigadores, profesionales y empresarios analizarán las políticas públicas de inclusión digital en los sistemas educativos, en el marco de la tercera edición del Cedutec, el Congreso de Políticas Públicas de Tecnologías Educativas, que organiza la revista digital PuntoGov.
El encuentro, que continúa la serie de reuniones convocadas por este medio desde 2010, se dará en un contexto auspicioso e impensado hace una década atrás, con el despliegue masivo de iniciativas que vinculan a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con la educación. Para demostrarlo están el Programa Conectar Igualdad en la Argentina , el Plan Ceibal en Uruguay y Canaima en Venezuela, además de múltiples proyectos a niveles de provincia y municipios.
Bajo el lema “Educación para la integración regional”, el congreso tiene el auspicio institucional del Ministerio de Educación de la Nación. El anfitrión, Alberto Sileoni, titular de esa cartera, inaugurará el encuentro que se llevará a cabo en el Salón Blanco, ubicado en Pizzurno 935, en la ciudad de Buenos Aires. Seguir leyendo Educación y tecnologías para la integración regional
La nueva generación de Andrea Catalano
Andrea Catalano, una de las periodistas de mayor reconocimiento en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la Argentina, inicia una nueva etapa profesional con su blog Generación A.
Periodistas que caminan sobre tizas y computadoras en las aulas
Los procesos masivos de inclusión digital y la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen su medio periodístico especializado. Se llama «Caminando sobre tiza» y es fruto del trabajo de dos periodistas jóvenes, Joan Longo y Lucas Esteban Delgado, este último un apreciado colega mío por su agradable don de gente, una cualidad rara de encontrar en los medios periodísticos.
Seguir leyendo Periodistas que caminan sobre tizas y computadoras en las aulas