Anuncios
Retomo con este artículo la serie de notas sobre la relación entre periodistas, medios, organizaciones del Estado y privadas (empresas) y no gubernamentales (ONG) y agencias de prensa y relaciones públicas (puedes buscar las anteriores en este blog bajo la categoría Relaciones públicas.
No se deberían enviar gacetillas de prensa si no hay noticia, porque ésta equivale a información que reúna las siguientes características:
- Nueva, desconocida (si hay una campaña publicitaria, no es noticia).
- Actual (si pasó hace mucho, no es noticia).
- Relevante para muchas personas (que la empresa A auspicia el evento B no es conmovedor para nadie).
- Que impacte en el segmento al cual se dirige el medio (si es de tecnología de la información y la gacetilla se refiere a un perfume, no es noticia).
- Próxima al lugar donde se distribuye el medio (si pasó en Escandinavia o cita la facturación en Malasia, no es noticia para la Argentina).


En general, lo que no cumple con estas premisas, no es información de prensa, es de marketing.
Copyright ® 2012-2021 BahiaCesar.com - Todos los derechos reservados.
Mejor dicho, imposible!!
Cecilia: muchas gracias, muy generoso de tu parte.