La empresa ESET Latinoamérica , especializada en la detección proactiva de amenazas informáticas, abrió la inscripción para participar de la sexta edición del concurso de periodismo en seguridad informática.
Pueden concursar periodistas de América latina con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región, entre el 20 de septiembre de 2012 y el cierre del concurso, previsto para el 8 de octubre de 2013.
Para inscribirse los postulantes deben ingresar aquí.
El trabajo ganador será premiado con un viaje a la feria CeBIT 2014, uno de las reuniones tecnológicas más importantes a nivel mundial, en la ciudad alemana de Hannover.
Se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría: prensa gráfica, digital y multimedia.
También se darán distinciones especiales por región: Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense y Región Caribe.
Para la selección y calificación se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.
En 2012, la ganadora fue Alejandra Soto, periodista del Noticiero Guatevisión de Guatemala.
El jurado de la edición 2013 del concurso, cuyo premio principal gané en 2009, está integrado por personal especializado de ESET Latinoamérica, y por los siguientes colegas, además de un servidor, en mi condición de editor de Tecnología de iProfesional:
- Cristián Vera Cruz, editor de Mundo en Línea, de Chile.
- Eugenio Velazquez, editor de e-Volution, de México.
- Damián Szafirsztein, director de IT Now, de Costa Rica.
- Mireya Cortés, editora de PC World, de México.
- Pablo Wahnon, editor de ITSitio.com, de la Argentina.
- Leonardo Correa, editor de Clarín, de la Argentina.
- Carlos José Monzón, productor ejecutivo y conductor de Alta Densidad, de Venezuela.
- Bruno Ortiz, editor de la sección Vida y Futuro del diario El Comercio, de Perú.
- Mauricio Jaramillo, ex editor de la revista Enter, de Colombia.
La recepción de los trabajos estará abierta hasta el 8 de octubre de 2013, fecha en la que se iniciará la evaluación para seleccionar a los ganadores.