Kuaishou Technologies, empresa especializada en videos cortos en Internet que recaudó 5,4 mil millones de dólares en una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Hong Kong (SEHK, por su sigla en inglés) este año, pone su mirada e interés en América latina, a través de su aplicación Kwai
Seguir leyendo Kuaishou expande su aplicación de videos Kwai en América latinaArchivo de la etiqueta: Brasil
Investigan autenticidad de obra de Aleijadinho con tecnología del INTI
Una empresa utiliza tecnología argentina para verificar la autenticidad de una pieza de Cristo que se atribuye a Antônio Francisco Lisboa, conocido como Aleijadinho, considerado el más importante artista colonial de Brasil.
Seguir leyendo Investigan autenticidad de obra de Aleijadinho con tecnología del INTIBlockchain en la Argentina: advierten sobre carencias legales
La legislación relacionada al blockchain en la Argentina tiene carencias y pendientes por resolver, según un informe elaborado desde Proyecto Didi, una iniciativa del laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) junto a la organización no gubernamental Bitcoin Argentina.
Seguir leyendo Blockchain en la Argentina: advierten sobre carencias legalesFondo Armenia ayuda a Artsaj en su tienda en línea
La filial argentina del Fondo Armenia, una organización no gubernamental, tiene una tienda en línea donde ofrece a la venta diferentes productos, cuya recaudación se destina por completo a la ayuda humanitaria para las repúblicas de Armenia y Artsaj, que en 2020 sufrieron la agresión armada de Azerbaiyán y Turquía.
Seguir leyendo Fondo Armenia ayuda a Artsaj en su tienda en línea«La faz de la Tierra»: muestra virtual sobre la globalización
El pabellón de las bellas artes de la Universidad Católica Argentina (UCA) y Espacio Pla, plataforma de gestión de proyectos de arte contemporáneo-localizada en Buenos Aires, presentan «La faz de la Tierra», una exposición virtual que reflexiona sobre la globalización.
Seguir leyendo «La faz de la Tierra»: muestra virtual sobre la globalizaciónMercado Shops y Google Shopping se integran para apuntar a las pymes
Google y Mercado Shops anunciaron una nueva integración que busca ayudar a empresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y negocios de la Argentina a simplificar el proceso de creación y manejo de campañas de Google Shopping, directamente desde la tienda en línea.
Seguir leyendo Mercado Shops y Google Shopping se integran para apuntar a las pymesCriptomonedas para seguir de cerca en 2021 en la Argentina
América latina es una de las regiones más fértiles para las criptomonedas, y muchos expertos y figuras de la industria están de acuerdo en ello.
Seguir leyendo Criptomonedas para seguir de cerca en 2021 en la ArgentinaÁlvaro Ruiz de Mendarozqueta y sus novedades del año viejo 2020
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2020”. Más información sobre esta encuesta aquí.Seguir leyendo Álvaro Ruiz de Mendarozqueta y sus novedades del año viejo 2020
Totvs señala fortalezas y debilidades del software argentino
La pandemia del coronavirus reveló fortalezas y debilidades del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la Argentina, y la aplicación de estas herramientas de software, hardware, redes e Internet en las empresas y en los organismos del Estado.
Seguir leyendo Totvs señala fortalezas y debilidades del software argentinoIsurus se consagró campeón de la FlowFireLeague 2020
El equipo de deportes electrónicos Isurus venció en la gran final continental de la FlowFireLeague 2020 por 2-0 a Furious frente a más de 300.000 espectadores que siguieron en forma remota la transmisión por Flow y a través del canal oficial de la liga en Twitch.
Seguir leyendo Isurus se consagró campeón de la FlowFireLeague 2020Amazon reinventa la nube informática y sube a ella al banco Itaú
Por causa de la pandemia del coronavirus, la conferencia Re:Invent de Amazon Web Services (AWS), una de las mayores citas tecnológicas globales que se realizaba antes de la Covid-19 en la ciudad estadounidense de Las Vegas, se movió este año 2020 a Internet.
Seguir leyendo Amazon reinventa la nube informática y sube a ella al banco ItaúCovid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunas
En la Organización Mundial de Comercio (OMC) se continúa debatiendo una propuesta impulsada por India y Sudáfrica para suspender los derechos de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas y otras tecnologías médicas vinculadas con la Covid-19, con el objetivo de facilitar su acceso. ¿Cómo afectan este tipo de restricciones a la producción y comercialización de medicamentos en el marco de una emergencia de salud mundial?
Seguir leyendo Covid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunasPayPal: «Hay muchos retos a la adopción de los pagos digitales»
«Definitivamente hay mucho camino por recorrer, pero considero que el potencial muy grande y hoy más que nunca la oportunidad es muy grande», afirmó Federico Gómez Schumacher, gerente general de PayPal America latina (incluye Brasil), uno de los gigantes globales de las transacciones electrónicas.
Seguir leyendo PayPal: «Hay muchos retos a la adopción de los pagos digitales»Llega a la Argentina cable submarino de Google para ampliar sus servicios
La filial argentina de Google y el operador de telecomunicaciones uruguayo Antel anunciaron el 2 de diciembre la llegada de Tannat, la extensión del cable submarino de fibra óptica que conecta la Argentina con Brasil y Uruguay.
Seguir leyendo Llega a la Argentina cable submarino de Google para ampliar sus serviciosGracias, Diego Maradona, por los años que marcaste en mi vida
El 2020 será recordado por la pandemia del coronavirus y porque el 25 de noviembre de este año funesto murió Diego Maradona, el mejor futbolista argentino de la historia y quien alegró y embelleció mi vida y la de millones de argentinos y de personas en todo el mundo con sus goles y talento en los mundiales de fútbol de 1979 (juvenil de Japón) y de 1986, cuando condujo a la Argentina a su segundo Mundial.
Seguir leyendo Gracias, Diego Maradona, por los años que marcaste en mi vidaAmenazas informáticas que más crecieron en la pandemia en la Argentina
Desde el inicio de la pandemia del coronavirus los ataques informáticos crecieron en al menos un 70% en el mundo, gracias en especial a la falta de educación de los usuarios para trabajar de manera segura con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus oficinas hogareñas.
Seguir leyendo Amenazas informáticas que más crecieron en la pandemia en la Argentina