¿Ahorrar más de 200 pesos en la tarifa del servicio de telefonía móvil? El 97,6% de los usuarios argentinos de celulares podría alcanzar esa cifra si cambia de plan, según asegura un estudio realizado por Weplan, una empresa creadora de una aplicacion especializada en controlar el gasto en móviles.
De acuerdo a la comparación realizada entre ocho países (España, la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú), la Argentina es el país donde mayor porcentaje de la población puede ahorrar en el teléfono, «212 pesos de media».
El estudio, realizado entre 39 planes vigentes en la Argentina, arroja que el 71% de los clientes están suscritos a planes prepago y sólo un 29% a pospago.
Sin embargo, la penetración de los teléfonos móviles «inteligentes» («smartphones») va en aumento con un 34%, lo que repercute directamente en el incremento progresivo de los planes pospago.
Respecto a los operadores presentes en la Argentina, Claro tiene la mayor cuota de mercado con 32,7%. Le siguen Movistar (32,2%), Personal (31,4%), Nextel (3,1%) y el resto, apenas un 0,6%, de acuerdo al estudio de Weplan, cuyo resumen me envió una vocera de prensa de esta compañía.
Weplan es una aplicación gratuita para Android e iOS que analiza las llamadas, conexiones y mensajes que los usuarios hacen desde su «smartphone» y les sugiere el plan y la compañía que mejor se adapta a sus necesidades.
Además, para conseguir un mayor ahorro, la aplicación también facilita el control del consumo de llamadas, de mensajes cortos de texto (SMS) y de conexión a Internet, diferenciando entre Wi-Fi y red del operador móvil.
Las cifras de consumo se muestran en tiempo real y el servicio de alertas personalizadas permite establecer varios tipos de avisos: cuando se alcanza un determinado consumo, cuando está a punto de agotar el plan de navegación en Internet, cuando alcanza el final de la permanencia o al terminar cada llamada, indicando su costo. Así, «los usuarios evitarán sorpresas en la factura del celular», aseguraron desde la empresa.