La tercera edición de Red Innova en Buenos Aires, una conferencia de tecnología sobre Internet, innovación, creatividad, negocios y espíritu emprendedor, se llevará a cabo el 13 y 14 de mayo en el Auditorio Buenos Aires, avenida Pueyrredón 2501, con una participación, esperada por los organizadores, de unas 2 mil personas.
En esta oportunidad se realizará el Red Innova Challenge, que promueve el vínculo entre los emprendedores digitales y las empresas en búsqueda de innovación, talento, creatividad y desarrollo de nuevas ideas.
Negocios iniciales («startups) de la región tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos ante empresarios de sus respectivas industrias, inversores locales e internacionales, medios y potenciales clientes.
La competencia contará con un jurado compuesto por inversores internacionales, emprendedores y representantes de diferentes compañías.
Luego de sus ediciones en las ciudades de New York, San Pablo y Madrid, Red Innova será un espacio en Buenos Aires donde emprendedores, desarrolladores, mentores, inversores, ejecutivos y medios compartirán sus proyectos, ideas y experiencias, en charlas y talleres de trabajo de negocios.
Según me informaron los organizadores en un comunicado que me enviaron, los temas de esta edición serán:
- Internet en todas partes.
- Comercio móvil.
- Vestibles.
- Drones y robótica.
- Biotecnología.
- Ciudades inteligentes.
- Marketing y publicidad digital.
Entre los oradores se encuentran los siguientes:
- Rafael Stenhausser, presidente de la filial latinoamericana de Qualcomm.
- Marcelo Cabrol, manager del Departamento de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Marcos Galperin, director general ejecutivo (CEO) de Mercado Libre.
- Hernán Kazah, cofundador de Kaszek Ventures.
- Eduardo Mangarelli, director senior de tecnología de Microsoft.
- Juan Pablo Capello, cofundador de Private Advising Group.
- Gonzalo Arzuaga, CEO de Gestatio.
- Murilo Gun, comediante y graduado de Singularity University.
- Rodrigo Perez Weiss, fundador de 3D lab.
- Joan Cwaik, manager de Marketing para América latina en Maytronics.
- Gino Tubaro, fundador de Darwin Research & Think Tank.
«El objetivo de este evento es funcionar como un catalizador de ideas, reuniendo en un mismo lugar a emprendedores, inversores, desarrolladores, grandes empresarios y líderes en tecnología, innovación e Internet. Conectando ideas con capital, talento con proyectos, ‘startups’ con clientes y grandes empresas con emprendimientos innovadores», informaron los organizadores.
El encuentro cuenta con el respaldo del BID, el Gobierno porteño, Despegar, Oca, la embajada de EEUU en la Argentina, Wayra, Enventioz, I am at, S&A y Meriti, y con el apoyo de Endeavor, IAE, AreaTres, la Universidad Torcuato Di Tella y DoingLabs. Más información aquí.