Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “¿Cómo vivís el aislamiento por el coronavirus?”. Más información sobre este sondeo aquí.Seguir leyendo ¿Cómo vive Juan Miguel Tirado el aislamiento por el coronavirus?
Archivo de la etiqueta: BID
Red Hat y «Chicas en tecnología» se unen para sumar mujeres a la industria tecnológica
La empresa informática Red Hat se unió a la organización «Chicas en tecnología» para desarrollar a lo largo de 2019 una serie de iniciativas destinadas a fomentar la participación de mujeres en la industria tecnológica y a formar a las jóvenes para que den sus primeros pasos en el sector.
Seguir leyendo Red Hat y «Chicas en tecnología» se unen para sumar mujeres a la industria tecnológicaBancos argentinos firman un protocolo de «finanzas sostenibles»
Un grupo de 18 bancos firmó un protocolo de «finanzas sostenibles» en la Argentina, con el objetivo de comenzar a construir una estrategia en la industria bancaria para ese fin.
Seguir leyendo Bancos argentinos firman un protocolo de «finanzas sostenibles»
Mastercard y el BID capacitarán a emprendedoras de América latina
La empresa Mastercard, el programa Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el centro de emprendimiento de la escuela de negocios Incae lanzaron la plataforma de capacitación digital «Aceleradora virtual», para impulsar a las emprendedoras en América latina y el Caribe.
Seguir leyendo Mastercard y el BID capacitarán a emprendedoras de América latina
Telecom realizó en Córdoba taller para sus proveedores
Telecom realizó en la ciudad de Córdoba una nueva jornada del “taller de buenas prácticas y fortalecimiento de proveedores”, una iniciativa que brinda información, herramientas y experiencias conceptuales para «robustecer» la gestión sustentable de las empresas que forman parte de su cadena de valor.
Seguir leyendo Telecom realizó en Córdoba taller para sus proveedores
¿Qué es el «blockchain» y cómo funciona?
¿Qué es el «blockchain»? El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) explicó en una serie de cinco mensajes en Twitter la utilidad e importancia de la cadena de bloques en el mundo digital y su inpacto en el mundo físico.
Una herramienta para el diagnóstico empresarial en la cadena de valor
Valor, una iniciativa ejecutada por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), lanzó una nueva herramienta de diagnóstico empresarial en la cadena de valor.
Seguir leyendo Una herramienta para el diagnóstico empresarial en la cadena de valor
Luces y sombras del comercio electrónico en América latina y el Caribe
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) revolucionan las modalidades del comercio internacional. Al disminuir los costos relacionados con el comercio, las TIC acercan a compradores y vendedores, lo que crea nuevas oportunidades de intercambio.
Seguir leyendo Luces y sombras del comercio electrónico en América latina y el Caribe
Telecom fortalece con jornadas de capacitación su estructura de proveedores
La empresa Telecom y «Valor, RSE+Competitividad», iniciativa de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) finalizaron en marzo una nueva etapa de trabajo con la cadena de valor de la compañía.
Seguir leyendo Telecom fortalece con jornadas de capacitación su estructura de proveedores
Agua que has de beber no será la del Reconquista
¿Cómo impactan las distintas actividades humanas en el ambiente y en la salud? Una jornada en Buenos Aires convocó a especialistas para debatir sobre estos temas y la necesidad de gestionar soluciones territoriales para revertir la contaminación de cuencas y la falta de acceso al agua potable.
Seguir leyendo Agua que has de beber no será la del Reconquista
El BID y Afluenta firman convenio para impulsar «préstamos verdes»
La empresa argentina Afluenta, que administra una red de «financiamiento colaborativo» en América latina, anunció la firma de un convenio de cooperación técnica con el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para desarrollar un canal alternativo de financiamiento de «iniciativas verdes«, por intermedio de su plataforma de financiamiento colectivo o «crowdlending«.
Seguir leyendo El BID y Afluenta firman convenio para impulsar «préstamos verdes»
El Gobierno convoca a desarrollar partes nacionales para satélites
El Gobierno nacional lanzó una convocatoria para el desarrollo de cinco componentes para satélites. Los aspirantes deben ser consorcios público-privados conformados por empresas e instituciones de investigación y recibirán un subsidio por el 80% del costo de cada proyecto.
Seguir leyendo El Gobierno convoca a desarrollar partes nacionales para satélites
Biotecnología: existen más de 100 compañías en el Gran Buenos Aires
Existen más de 100 compañías de biotecnología en el Gran Buenos Aires y en los próximos cinco años, el sector crecerá entre un 15 y 25%.
Seguir leyendo Biotecnología: existen más de 100 compañías en el Gran Buenos Aires
Desafíos y premios al talento en Red Innova Camp 2015
La segunda edición del Red Innova Camp recibió el 14 de noviembre en la Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires a unas 300 personas, que participaron en seis desafíos de talento por más de 250 mil premios en premios.
Seguir leyendo Desafíos y premios al talento en Red Innova Camp 2015
Telecom fortalece a sus proveedores junto al programa «Valor» de AMIA
Como parte de la gestión que contempla acciones para promover y robustecer su estructura de proveedores, el Grupo Telecom realizó un nuevo taller de «buenas prácticas y fortalecimiento a proveedores», que este año se organizó junto con el programa «Valor» de responsabilidad social empresaria (RSE) y competitividad de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Seguir leyendo Telecom fortalece a sus proveedores junto al programa «Valor» de AMIA
El BID busca negocios iniciales innovadores en América latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió una convocatoria para seleccionar a negocios iniciales («startups», en inglés) de América latina y el Caribe que participarán en el encuentro de innovación «Idear soluciones para mejorar vidas en ciudades» que se realizará el 29 de septiembre en la ciudad estadounidense de Washington.
Como parte de la reunión, los seleccionados tendrán acceso a «contenido disruptivo», según informó el BID en un comunicado que me envió, y a una serie de encuentros, talleres, charlas y trabajo en red.
Durante dos días trabajarán bajo la modalidad «Fly Garage«, una incubadora de innovación de la empresa Mondelez Internacional, para ser parte de un «experimento social, colaborativo y creativo».
Seguir leyendo El BID busca negocios iniciales innovadores en América latina y el Caribe