La Fundación Pescar, una organización no gubernamental (ONG) dedicada hace más de una década años a mejorar la inserción laboral de los jóvenes, desarrolló una plataforma web para que los usuarios pudan cargar los datos necesarios de un curriculum vitae (CV), generar un archivo con una plantilla de diseño claro e imprimirlo, y al que se puede acceder gratis.
La herramienta fue presentada en octubre y en tres meses más de 1.600 personas de la Argentina y América latina descargaron su CV, según me informó la fundación en un comunicado.
El proyecto surgió gracias a la relación que mantiene la Fundación Pescar con cada localidad donde realiza sus programas de capacitación.
En esta ocasión, los trabajadores del municipio de Pilar, en el noroeste del Gran Buenos Aires, presentaron un problema de la comunidad.
Como los vecinos de barrios humildes no sabían cómo hacer un curriculum iban a locutorios donde tenían que pagar para que les ayudaran a armarlo e imprimirlo.
Ante esta necesidad, la Fundación Pescar creó una plataforma para que los vecinos pudieran crear su CV.
Para eso desarrolló una plataforma web donde, a través de preguntas, el usuario puede completar sus datos personales, académicos y laborales.
A medida que avanza recibe consejos sobre cómo completar cada sección.
Una vez terminado, el archivo se ajusta con una platilla de diseño para descargarlo como archivo en formato PDF o imprimirlo.
One Comment