La empresa cervecera CCU y Endeavor Argentina buscan emprendedores para desarrollar «soluciones innovadoras en la industria de bebidas».
Los ganadores podrán capacitarse y destapar sus proyectos, recibirán premios en efectivo y la posibilidad de comunicar sus ideas con autoridades de las instituciones participantes.
La inscripción está abierta hasta el 15 de julio, según me informaron los organizadores en un comunicado.
El programa está dirigido a estudiantes, creativos, diseñadores y emprendedores mayores de edad residentes de la provincia de Salta, la ciudad de Santa Fe y el partido bonaerense de Luján.
El concurso abarca cuatro categorías:
- Diseño: ideas de producto y empaque para mejorar la experiencia de consumo. Desde latas, empaques, accesorios complementarios hasta enfriamiento inmediato y «on the go».
- Puntos de venta: ideas para mejorar el punto de venta. Incluye maximizar el uso del espacio, optimización de la reposición y mejorar la experiencia de compra.
- Información del consumidor: ideas para contener al cliente, conocerlo en profundidad y satisfacer sus necesidades. Desde el momento de compra e interacción con la marca hasta «big data».
- Comunicación: ideas que permitan a clientes de CCU y a consumidores finales, conocer los atributos, ventajas y diferencial de las distintas marcas y especialidades cerveceras, lograr un mejor conocimiento de los productos y fidelizar.
Durante todo el proceso, se acompañará a los participantes para que puedan desarrollar y complejizar sus ideas-proyectos y vivir distintas instancias de co-creación junto con especialistas en innovación y emprendedorismo social y representantes de una de las principales compañías de bebidas del país.
Los ganadores recibirán un incentivo económico. Quienes obtengan el primer, segundo y tercer puesto ganarán hasta $150.000, la posibilidad de viajar y conocer las instalaciones de CCU en Chile y mentorías durante seis meses a cargo de Endeavor Argentina.
El concurso es una instancia de comunicación valiosa para quienes quieren dar a conocer su proyecto a un público masivo.
Los participantes tendrán la posibilidad de compartir sus ideas con autoridades de las instituciones participantes y representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de sus respectivas comunidades.
Todos las ideas y proyectos pueden ser presentados aquí antes del 15 de julio.