El Gran Buenos Aires es una muestra generosa de un paisaje que abarca a casi toda la Argentina: la presencia de automóviles viejos en sus calles y rutas.
Sólo hay que prestar atención cuando uno sale de avenidas concurridas y comienza a toparse en las calles de los barrios y en las rutas con modelos de hace tres, cuatro, cinco y hasta seis décadas.
Esas calles se convierten en una especie de «área mecánica protegida», por la necesidad de movilizarse aunque sea en automóviles que en otros países hace rato estarían convertidos en chatarra.
Se trata de automóviles fabricados durante una época que la Argentina se vanagloriaba de la nobleza y calidad de su industria mecánica, que se puede comprobar en la durabilidad de estos vehículos.
En la siguiente galería de fotografías que tomé el 27 de julio de 2019 con un teléfono móvil Nokia 3.1 Plus en calles de las ciudades de Olivos, Martínez y La Lucila, en el norte del Gran Buenos Aires observarás autos viejos, algunos deteriorados y otros en buen estado, todos en actividad.
One Comment