Vivimos una época donde el desarrollo tecnológico puede avasallar nuestra capacidad de asombro y adaptación.
Por ello, conviene tomarnos un tiempo para reflexionar sobre el uso que hacemos de los dispositivos y plataformas informáticas.
Además de ser herramientas útiles, necesarias y que nos ayudan a vincularnos, también nos pueden sumergir en un remolino de publicaciones y lecturas sin propósitos.
La Fundación Telefónica Movistar Argentina organiza una conferencia para el 16 de septiembre a partir de las 17.00 por la web para conocerse rutinas de desconexión digital y lograr conectar con nosotros mismos y los demás fuera de la Red.
Según me informó la fundación en un boletín, también se explicarán estrategias para lograr momentos de conexión intensa y productiva.
Conocer nuestros hábitos tecnológicos, nos ayudará a distinguir cuáles nos ayudan y favorecen de aquellos otros que debemos revisar y quizás modificar para sentirnos mejor.
El objetivo es utilizar de manera sana y segura las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Desarrollar de forma saludable nuestro mundo digital implica también conocer aquellos problemas que pueden ponernos en riesgo, como el «grooming» y el «ciberbullying», entre otros.
El objetivo de la conferencia es conocer el concepto de bienestar digital, qué implica y como alcanzarlo y así tener una experiencia positiva en Internet.
Se trata de una actividad gratuita con inscripción previa aquí, destinada a familias, la comunidad educativa y el público en general.
El orador será Javier Lombardi, vocero de la organización no gubernamental Argentina Cibersegura, acerca de la cual te conté en esta nota.
One Comment