Chicas en Tecnología fue elegida como la organización ganadora en los premios Inspiring & Innovating Science Awards 2020, otorgados por Nature Research y Estée Lauder Companies.
Según me informó la entidad premiada en un comunicado, el reconocimiento obtenido en la categoría “Divulgación científica” busca destacar a organizaciones de todo el mundo que trabajan para alentar a niñas y adolescentes a involucrarse en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (conocidas por su sigla en inglés STEM o CTIM en español).
Este año las categorías para postularse fueron solamente dos, lo que generó un mayor desafío para las organizaciones.
Luego de un proceso exhaustivo de dos meses y con varias etapas, junto a cinco organizaciones finalistas de Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Estados Unidos e Italia, Chicas en Tecnología fue la única representante de América latina.
En la premiación final fue destacada por sus respuestas rápidas y accesibles para adaptar propuestas y generar iniciativas en el contexto de la pandemia.
Cambios por la pandemia
En un escenario global transformado en forma repentina por la pandemia del coronavirus, la organización modificó su plan de acción para el 2020.
Rediseñó sus programas e iniciativas y generó nuevas propuestas, tanto en línea como fuera de línea, para ampliar su alcance a jóvenes y adolescentes mujeres de toda la región.
La experiencia de los cinco años de trabajo de la organización, que se cumplen en el contexto de aislamiento social y preventivo, le permitió crear nuevas oportunidades.
Para ello, realizó un trabajo continuo junto a referentes del ámbito educativo y emprendedor tecnológico.
Se generó así un cambio sistémico y sostenible, incluso en contextos adversos como el actual.
En el marco de la pandemia, la agenda de género tiene que redoblar sus esfuerzos ya que las mujeres son el grupo más afectado por la pandemia.
Nuevas propuestas gratuitas
Para continuar con su misión de inspirar a las adolescentes de la región a estudiar e involucrarse en carreras STEM, Chicas en Tecnología, con su equipo 100% en modo remoto, lanzó nuevas oportunidades y propuestas de calidad, libres y gratuitas.
Estas experiencias ponen a las jóvenes de la región en el centro de las experiencias.
En ellas interactúan con el universo interdisciplinario del que la tecnología es parte.
Así pueden conocer su potencial como creadoras de soluciones tecnológicas con impacto social.
De las nuevas iniciativas participaron adolescentes y jóvenes mujeres de la Argentina y de Uruguay, Paraguay, México, Perú, España, Colombia y República Dominicana.
Uno de los aspectos que destacan las participantes es la mirada regional. También resaltan la posibilidad de acceder a propuestas de calidad en español y a través de referentes del ecosistema.
La pandemia acentuó el crecimiento exponencial que el ámbito tecnológico ya experimentaba.
También quedó en evidencia la brecha de género en tecnología que impide a las mujeres formar parte de esta transformación potenciada a nivel global.
Frente a estos desafíos, el reconocimiento otorgado por Nature Research y Estée Lauder Companies es un impulso para continuar con la creación de nuevas propuestas, gratuitas e inclusivas, que potencien a las jóvenes de la región y a sus comunidades.
El premio cuenta con un incentivo económico. Incluye acompañamiento como sesiones de mentoría a la organización ganadora para continuar su trabajo.