Entre las conversaciones en torno a la cultura y las letras que se registran en Twitter se encuentra el Mundial de Escritura, un certamen que reunirá a personas de todo el mundo quienes compiten por el mejor texto.
Las conversaciones con la categoría #CuentosEn280 son la previa de esta competencia.
Autobiografías, novelas, relatos de terror, haikus y poesía: no hay límites para la creatividad a la hora de crear historias.
La tercera edición del año de esta actividad organizada por el escritor Santiago Llach (@SantiagoLlach) permitirá compartir inspiración y consejos a la hora de escribir. También es una buena oportunidad para explorar la «twitteratura».
El 26 de octubre comenzará este Mundial de Escritura. La competencia incentiva el hábito de escribir y reúne a aficionados y expertos de las letras, en la Argentina y distintas partes del mundo, quienes juegan en equipos para coronarse como ganadores.
A continuación un par de ejemplos de relatos literarios en Twitter:
Durante la semana del 26 de octubre, escritores y periodistas compartirán tuits con historias o anécdotas sobre las motivaciones que tienen a la hora de sentarse a escribir.