Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Cultura anunciaron junto al Banco de la Nación Argentina una ampliación de 250 millones pesos para la línea de financiamiento a tasa cero MiPymes Cultura para pymes culturales.
Según me informó la primera de esas carteras, el monto inicial de 750 millones de pesos que había destinado el Gobierno para estos créditos ya se ejecutó en un 80%.
Con esta medida, el monto total de la línea para financiar capital de trabajo para preservar el empleo y la producción de las micro, pequeñas y medianas empresas de uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, asciende a 1.000 millones de pesos.
Los créditos tienen una tasa del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), desde la cuota 1 a la 12, y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y garantías del Fogar en un 100%.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó:
«Esto que hoy es un financiamiento para sobrellevar la crisis puede convertirse en una línea para generar inversiones y pensar en la reactivación de este sector tan querido. Que nos sirva para pensar el día después: la reactivación, el crecimiento, la internacionalización. Hay mucho más por hacer».
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, destacó:
“Rescato fundamentalmente el concepto de cultura como industria; las industrias culturales y cuánto hay que hacer para fomentar la exportación y para potenciarlas».
Las pymes culturales pueden acceder a préstamos por hasta 2,5 meses de facturación, con un tope máximo de 7 millones de pesos, a un plazo de hasta 24 meses con un periodo de gracia de un año sobre el capital.
Para solicitarlos, deben tener el certificado MiPyme vigente.