En el marco de la edición 2021 del Seminario Internacional de Telecomunicaciones (SIT), un espacio de aprendizaje colaborativo virtual interno de la empresa Telecom, referentes internacionales de la industria ofrecen su mirada respecto a los desafíos actuales y futuros en el mundo de la tecnología, la infraestructura de redes y la transformación digital de la industria.
“Un ecosistema en constante evolución” es el título de la décima edición de esta actividad, que se inició el 25 de octubre y finalizará el 5 de noviembre, en forma remota, y que contará con más de 100 expositores de empresas y asociaciones tecnológicas relevantes a nivel mundial.
El SIT es parte de la estrategia de autodesarrollo y aprendizaje con la que Telecom potencia las habilidades digitales de sus trabajadores y profesionales y acelera la adopción interna de la mentalidad digital, para acompañar su evolución tecnológica.
Las principales novedades se vinculan con implementaciones de la Internet de las cosas (IoT), la quinta generación (5G) de telecomunicaciones móviles inalámbricas, la transformación digital, la evolución de redes, los servicios en la nube informática y la automatización, entre otros, según me informó Telecom en un comunicado.
Durante la apertura del seminario, Roberto Nobile, CEO de Telecom, destacó que la empresa amplió su «scope» de negocio. «Ya no somos una empresa de telecomunicaciones, somos un ecosistema de plataformas y aplicaciones basados en los verticales ‘fintech’, IoT, ‘SmartHome’ y entretenimiento. Pero seguimos apalancando nuestros servicios en la conectividad como valor diferencial de calidad, y la transformación de nuestra infraestructura de redes y sistemas», agregó.
En el encuentro disertaron más de 100 ejecutivos de empresas y miembros de asociaciones como Google, CableLabs, Rethink Technology Research, IZZI, BellLabs, Charter, TMForum, GSMA, Liberty Latin America, Cisco, Shaw, Nokia, Huawei, Amazon, Shaw, Commscope, Society of Cable Telecommunications Engineers (SCTE), PCT International, Cox Communications, Microsemi, Intel, SES, RedHat, Harmonic, VIavi, Technicolor, Qualcomm; Charter, Velocix, IBM, Intraway e Inocybe.
La actividad cuenta también con el apoyo de proveedores tecnológicos como Tecnous, Corning, Artic Latam, Dell, Technicolor, Sagemcom, Lindsay, Infinera, Casasystem, Arcadayan, Alpha Enersys, ZTE, Incognito, Technology Bureau, PBN, Harmonic, Convertech, Anixter, Fiberhome, e Intraway.
Esta edición reúne una variedad inédita de expositores y temas para que cada persona pueda armar su propio recorrido del SIT, con una agenda propia de las charlas y temas que más le interesen.
El seminario ofrece una plataforma para conversar en forma virtual, reunirse, compartir información y vincularse con las personas que forman parte del seminario.