La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) crearon el proyecto «Narrativas migrantes», una plataforma en línea que ofrece herramientas esenciales, consejos, actividades y muestra las mejores prácticas para periodistas que desean cubrir historias sobre migración.
Según me informó la FIP en un comunicado, «Narrativas migrantes» es una herramienta para periodistas y también para quienes quieran entender mejor el fenómeno de la migración laboral.
Es una página web con reportajes sobre migración y artículos y trabajos periodísticos ganadores del concurso mundial de medios de comunicación sobre migración laboral de la OIT.
El sitio web proporciona herramientas y consejos esenciales para que los periodistas informen sobre migración de forma profesional y adecuada, incluyendo herramientas, glosarios y «podcasts» sobre procesos migratorios.
También incluirá un grupo de la red social Facebook en el que periodistas de todo el mundo podrán compartir sus experiencias a la hora de cubrir historias sobre trabajadores migrantes, estar al día de los próximos encuentros y concursos y crear redes profesionales entre ellos. Para unirse al grupo, haz clic aquí.
El sitio web también ayudará a periodistas, trabajadores de los medios de comunicación, responsables políticos y formadores a estar al tanto de los próximos encuentros y cursos.
La Federación Internacional de Periodistas es una de las principales organizaciones mundiales de periodistas. Fundada en 1926, representa a unos 600.000 periodistas organizados en 187 sindicatos y asociaciones en 146 países.