Para millones de argentinos, el 18 de diciembre de 2022 fue el día futbolístico más hermoso de sus vidas, porque por primera vez gozaron con la conquista de la Copa del Mundo de fútbol masculino de mayores. En mi caso, fue la tercera celebración, luego de los mundiales de 1978 y 1986.
Ese domingo fue un gran día, como te había afirmado en la siguiente nota:
Luego de la entrega de la copa a Lionel Messi en Qatar, punto culminante de la final más emotiva de los mundiales, salí a caminar desde mi casa, donde vi los siete partidos del seleccionado argentino. en dirección hacia la quinta presidencial de Olivos, en el norte del Gran Buenos Aires.
La ausencia de colectivos y trenes me impedía ir a la avenida 9 de Julio y el Obelisco, epicentro de los festejos populares, en una tarde de domingo ideal para celebrar: soleada, agradable, con cielo despejado y una suave brisa proveniente del río de la Plata.
Compartí la caminata por la avenida Maipú con centenares de jóvenes y familias con niños, quienes por primera vez festejaban el máximo título que se puede obtener en el fútbol: la anhelada Copa del Mundo.
Te comparto una galería de fotografías y videos de esa celebración en Olivos, que no tendrán la espectacularidad de los festejos multitudinarios en el Obelisco, pero que rebosan de felicidad. Luego de la galería hay un «bonus track».
A modo de bonus track, te comparto las palabras escritas por mi amigo, compañero y colega Ariel Scher, publicadas poco después de la victoria de la Argentina sobre Francia en el Mundial de Qatar 2022:
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Un regalo para los lectores de Bahía César
También te obsequio 100 Unicoins. Solo debes hacer clic sobre la siguiente imagen. Más información sobre este regalo aquí.
Impecable crónica, César. Impecable y feliz. Abrazos.
¡Muchas gracias, querido Ariel! Abrazos.