Skip to main content

Por quinta vez fui entrevistado sobre el mismo tema por la misma persona en el mismo programa de televisión. El tema fue el periodismo. La persona fue Esteban Amigó. El programa fue La Puerta Abierta TV. Te comparto mis reflexiones en el marco del día del periodista, que se conmemora en la Argentina este 7 de junio de 2025.

Esteban es uno de los conductores de este ciclo que se emite de lunes a viernes a las 21.00 por Canal Luz.

Periodismo 2025El 28 de mayo de 2025 me entrevistó acerca del estado actual del periodismo y en especial, el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el oficio que ejerzo de manera ininterrumpida desde 1986.

Al igual que las entrevistas que Esteban me realizó en 2023 y en 2024 predominó, de mi parte, una visión pesimista sobre la evolución del periodismo, en especial por su pérdida de relevancia en la sociedad, la precarización laboral y el despliegue de la inteligencia artificial.

Periodismo 2025Como sucedió en las entrevistas que me hizo Esteban en esos años y en 2019 y en 2021, se trató de una charla agradable, mérito del entrevistador, quien se prepara muy bien antes de la emisión y se ajusta perfecto a su rol, sin ocupar el lugar del entrevistado.

Periodisomo 2025Puedes ver la entrevista completa en el siguiente video:

También puedes ver las entrevistas anteriores en las siguientes notas:

Algunas reflexiones propias sobre periodismo y comunicación

Reflexiones sobre periodismo y comunicación: versión 2021

Reflexiones sobre periodismo y comunicación versión 2023

Reflexiones sobre periodismo y comunicación versión 2024


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario