Skip to main content

La empresa Telecom presentará en la edición 2023 de Expoagro, la exposición agroindustrial más importante de la Argentina, sus servicios y herramientas de Internet de las cosas (IOT, sigla en inglés) para el sector agropecuario.

Según me informó la compañía en un comunicado, los visitantes podrán visitar el stand que la empresa tendrá este año, ubicado sobre la avenida Este, entre el 7 y el 10 de marzo sobre la ruta nacional 9, km 225, cerca de la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.

Telecom anunció un plan estratégico de impulso del ecosistema de la explotación agropecuaria basada en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mediante el despliegue de infraestructura y servicios digitales para llegar a las zonas rurales.

Como informé en esta nota, la empresa desplegó de infraestructura en la localidad santafesina de La Chispa, como parte de un plan estratégico destinado a impulsar el desarrollo de la agrotecnología en la Argentina.

Durante la exposición, Telecom y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) presentarán un informe sobre los beneficios que la conectividad en la ruralidad aporta a la cadena de valor de la industria.

También se informará el proyecto para desplegar esta conectividad gracias a la participación de empresas del sector de telecomunicaciones.

Se expondrán además herramientas de valor agregado que permiten conectar sistemas, herramientas, maquinaria, plataformas y dispositivos.

Redes de baja potencia de Telecom para el agro

Telecom continúa con el despliegue de sus redes de baja potencia exclusivas para la IOT.

Gracias a los avances tecnológicos y las capacidades de las redes de baja potencia, los agricultores pueden usar sensores IOT para el monitoreo de las condiciones ambientales, seguir al ganado y tomar decisiones comerciales en todos los aspectos de la agricultura.

Estas redes de baja potencia se caracterizan por tener una cobertura de hasta el 50% superior a la cobertura de una red de cuarta generación (4G) tradicional gracias al uso optimizado de los recursos de red.

  • Narrow Band IOT (NB-IOT): aplicaciones estacionarias con bajos requisitos de ancho de banda, como estaciones meteorológicas, humedad/temperatura del suelo y niveles de humedad, y otras aplicaciones ambientales.
  • LTE-M: aplicaciones con grandes requisitos de conectividad y/o movilidad, como riego inteligente, control de temperatura ambiental y ventilación en galpones o establecimientos con animales y seguimiento de animales.

Telecom tiene cobertura en todo el país para la tecnología LTE-M. Respecto de NB-IOT la cobertura está disponible en las principales capitales provinciales y se activa en forma gradual, en forma selectiva, en función de los proyectos que lo requieren y su alcance geográfico específico.

Telecom y la Internet de las cosas en el agro

Telecom exhibirá en la muestra sus herramientas y servicios IOT que brindan a las empresas o productores agropecuarios información en tiempo real y datos estadísticos para realizar gestiones comerciales, además de ejecución de tareas o automatización de procesos. En el stand de podrá ver:

Establecimiento conectado

Diseñada para que, a través de sensores instalados en el establecimiento, se obtenga información que permita el monitoreo de variables físicas y del entorno (tanques de agua y combustible, humedad del suelo, estado de los silos, monitoreo de variables ambientales), y obtener reportes históricos y valores calculados sobre los datos que reportan los sensores.

Los datos se relevan y se disponen en una interfaz a medida para cada cliente, en donde la personalización de los tableros de control es fundamental para configurar vistas simples, de lectura rápida y alertas para conseguir un monitoreo remoto del negocio y optimizar la toma de decisiones.

Esta herramienta está soportada sobre Senteos, la plataforma de la IOT industrial de Telecom, que tiene la capacidad de integrar cualquier tipo de sensor que permite ver el estado general de un activo en un pantallazo, agruparlos, mostrar la información en rangos de tiempos, generar reglas basadas en condiciones, alertas antes eventos.

SIM Manager

Es una plataforma como servicio de clase mundial, que ofrece de manera automática visibilidad y control para administrar la conectividad móvil de las herramientas IOT.

Herramientas de trazabilidad

Servicios para seguimiento de los activos del establecimiento, como máquinas y herramientas de gran valor, gestión sobre los vehículos urbanos y maquinaria, geoposicionamiento para administración de la logística, lo que permite tener mayor conocimiento y nuevas herramientas para la optimización del negocio.

Telecom Expoagro


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario