Un servidor fue elegido como uno de los 15 editores de tecnologías más influyentes en América latina por Social Geek, un medio de comunicación digital sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana, con sede en la ciudad colombiana de Medellín, que también ofrece sus servicios como una agencia bilingüe (español e inglés) con una década de experiencia en mejorar los esfuerzos de marketing, relaciones públicas y comunicación de empresas iniciales («startups»).
En esta nota del colega Daniel Tovar, publicada el 17 de mayo, se afirma que «parte del éxito» de las startups que nacieron en América latina «se debe a la excelente cobertura que los medios les han dado a estos proyectos».
«Detrás de estos medios, existe un equipo de periodistas y editores que día a día trabajan arduamente para mantenernos informados sobre los avances tecnológicos de la región y del mundo», dice el artículo, antes de presentar a los «15 editores de tecnología más influyentes en América latina».
Entre ellos, además de un servidor, se encuentran mis apreciados colegas colombianos Sindy Valbuena y José Carlos García, junto a sus compatriotas Álvaro Dávila, Santiago LaRotta Amador, Ale Araujo, Martín Toro, Stiven Cartagena y Kevin Bohórquez.
También fueron mencionados los colegas mexicanos Eduardo Scheffler, Paúl Lara, Israel Pantaleón, Gonzalo Hernández y Mauricio Hernández; el peruano Alberto Nishiyama; y mis compatriotas Sebastián Lozano y Javier Márquez.
Agradezco a Social Geek por esta mención, junto a estos colegas de la región.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
??????Merecidísimo! ¡Felicitaciones, César!
¡Muchas gracias, Nadia!
Felicitaciones!!!!!!????
¡Muchas gracias, Inés!