La 5G (quinta generación) de las comunicaciones móviles se hace desear por causa de las indefiniciones gubernamentales que reglamenten y liciten el uso del espectro para esta nueva etapa de las tecnologías de la comunicación.
Mientras tanto, se aguarda las decisiones gubernamentales, la empresa Telecom Argentina avanza con sus preparativos para la llegada de la quinta generación.
Miguel Hernández, director operativo de tecnología (CTO, sigla en inglés) de Telecom, explicó los planes de la operadora en una visita de la prensa, en la que participé, durante el Seminario Internacional de Tecnología (SIT 2023) realizado en Buenos Aires, y sobre el cual te conté en esta nota.
Hernández informó que el núcleo de la red estará listo para la 5G para el 2024, con equipos provistos por Huawei en un 70 por ciento, y el resto por Nokia.
En rigor, Telecom ya tiene habilitados servicios de la quinta generación pero en la modalidad «non standalone» (NSA) desde principios de 2021.
La 5G NSA opera sobre el mismo núcleo de red que la infraestructura 4G. La 5G SA, también conocida como Stand Alone, requiere que tanto el núcleo como la parte de radio sean actualizadas a la nueva especificación.
Telecom cuenta con 220 sitios activos con la quinta generación, a la que se puede conectar un 8 por ciento del total de su base de clientes que disponen de teléfonos móviles con posibilidad de acceder a la quinta generación.
Hernández dijo que Telecom quiere «proveer rápido 5G» porque, cuando se lance el servicio, sólo el 10 por ciento de la base podrá recibirlo con un dispositivo apropiado.
Demostración de 5G en Telecom
En el SIT grabé el siguiente video donde Hernández y un ejecutivo de Telecom explican una demostración de la 5G. Sugiero observar la prueba de velocidad que se realiza durante el video.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: