Desde el 4 de julio y hasta el 10 de septiembre la muestra «Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca», de la Fundación Telefónica Movistar, estará abierta al público con entrada libre y gratuita en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) de la ciudad de Córdoba.
En la inauguración de la muestra Conectados estuvieron Gustavo Blanco García Ordás, gerente de la Fundación Telefónica Movistar; el secretario de Cultura de la capital provincial, Mariano Almada; y el director de Desarrollo, Cooperación Cultural, Innovación e Infraestructura, Guillermo Asis Luciano.
Con un montaje artístico, recreativo, digital y material, la muestra Conectados propone una experiencia innovadora para sumergirse en las comunicaciones. Cada instalación muestra lo que hay detrás de las conexiones en línea.
Ocupa el segundo subsuelo del Museo MAU y es uno de los proyectos artísticos-tecnológicos con los que se inaugura este espacio cultural moderno ubicado en la Plaza España.
El Museo MAU está dedicado a la cultura urbana, en torno al arte, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), música, danzas y otros lenguajes.
La curaduría de la muestra Conectados está a cargo de Ricardo Serón, académico, artista y escenógrafo, quien realiza la curaduría de las muestras de la Fundación Telefónica Movistar.
También llevó adelante tareas de educación y montaje en el Centro Cultural Kirchner y trabaja con artistas en talleres, galerías y en la feria ArteBA.
Horarios de exhibición de la muestra Conectados en Córdoba
A través de grandes pantallas, computadoras, dispositivos modernos, consolas, luces, sonidos, juegos, pódcast y otros soportes, la muestra exhibe de manera creativa y amigable las tecnologías que posibilitan la comunicación a través de mensajes de WhatsApp, llamadas de teléfonos y la actividad en Internet.
La muestra Conectados incluye experiencias con realidad aumentada, juegos físicos y en línea.
Puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 y sábados, domingos y feriados de 14.00?a 20.00. Habrá visitas guiadas especializadas en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba.
Los grupos y escuelas que quieran realizar estas visitas podrán solicitarlas en este correo electrónico, o en el museo en los horarios de la muestra.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: