Skip to main content

El comedor «Que a nadie le falte» funciona en la Iglesia Reformada en el barrio porteño de Barracas, donde procura brindar alimento de calidad y hecho con mucha ternura a un centenar de personas cada día.

Según informó el pastor Gerardo Carlos C. Oberman, de esta congregación, el comedor, que tiene el auspicio de la Pastoral Social Evangélica, tiene cubierta la cena de Nochebuena para las personas que acuden al lugar, con alimento de calidad.

Son alrededor de 150 personas, entre adultos mayores y familias con hijos menores y personas en «situación de calle» de Barracas, dijo Gerardo, un pastor que aprecio desde hace décadas por su testimonio cristiano en palabras y obras, y cuyos textos comparto con frecuencia en este sitio web.

«Pero, dado que se han cortado todos los apoyos que recibíamos, necesitamos seguir recurriendo a la solidaridad de amigos/as del país o de lugares donde sientan que les es posible dar una pequeña mano», dijo Gerardo en su perfil en la red social Facebook.

«Queremos seguir al menos hasta fin de año y asegurar el alimento para celebrar con dignidad el 31 de diciembre. Si alguien que no es de Argentina quiere y puede ayudar, le podemos pasar opciones para ello. Dios es fiel, sobre todo en tiempos de duros ajustes», concluyó el pastor.

¿Cómo se puede ayudar a este comedor que queda en la calle Benito Quinquela Martin 1767, Buenos Aires?

Por un lado, con donaciones de alimentos como aceite, salsa de tomate, harina común para hacer pan y pizzas, dulce de membrillo, latas de conservas. Y para el 31 de diciembre, con productos para que las familias pasen una noche de año nuevo digna. Para coordinar entregas, llamar al +54 9 11 5889-2325.

Por otro lado, con aportes económicos por la siguiente vía:

  • Número de cuenta: 0003732-5067-2.
  • Banco: Galicia.
  • CUIT: 30-71028274-5.
  • Razón social: Asociación Cultural y Espiritual de las Iglesias Reformadas en la Argentina.
  • CBU: 0070067220000003732528.
  • Alias: IGLESIAS REFORMADAS
  • Referencia: COMEDOR.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario