Una de las personas claves de la industria global de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es Werner Vogels (en la fotografía superior), vicepresidente y director tecnológico operativo (CTO, sigla en inglés) de Amazon.
Vogels es considerado como el «cerebro» informático del gigante del comercio electrónico y del negocio de los servidores de acceso remoto, conocido como «computación en la nube» en la jerga informática.
En la última edición de las conferencias re:Invent de Amazon Web Services (AWS), la división de Amazon dedicada a la computación en la nube, Vogels, compartió las siguientes predicciones en TIC para el 2024:
La inteligencia artificial generativa adquirirá conciencia cultural
Hoy los modelos de lenguaje de gran tamaño se entrenan principalmente con datos en inglés y, por lo tanto, exhiben sesgos culturales.
A medida que el entrenamiento incluye conjuntos de datos cada vez más diversos, mejorados por métodos como el aprendizaje reforzado a partir de la retroalimentación de la inteligencia artificial (RLAIF, sigla en inglés) y debates de múltiples agentes, se espera, según dijo Vogels, que estos modelos aprendan unos de otros y logren una comprensión más refinada de los matices de la cultura, presentando así un enfoque más expansivo.
Despegue de la aplicación de tecnología en la salud femenina
La salud de las mujeres, una industria olvidada hace mucho tiempo, según Vogels, está ganando atención.
Con un acceso cada vez mayor a datos de salud únicos y avances en las tecnologías de la nube, las inversiones están aumentando y estamos a punto de desbloquear mejores diagnósticos y resultados para los pacientes.
Se espera que las empresarias pioneras redefinan no sólo la salud de las mujeres, sino todo el sector sanitario, dijo el CTO de Amazon.
Asistentes de inteligencia artificial en el desarrollo de software
Estas herramientas de IA, que evolucionan a partir de generadores de código básicos, se convertirán en contribuyentes incansables, según Vogels, durante todo el ciclo de vida del desarrollo de software para satisfacer las necesidades de los ingenieros en todos los niveles.
Estas herramientas simplificarán sistemas complejos, sugerirán mejoras precisas y asumirán todo el trabajo pesado indiferenciado.
Los desarrolladores podrán centrarse más en las tareas creativas que impulsan la innovación, pronosticó el «cerebro» informático de Amazon.
Puedes leer más predicciones tecnológicas compartidas por otras empresas en la nota propia que publiqué en iProfesional aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.