Skip to main content

Es posible que evalúes actualizar tu celular y comprar uno nuevo con el medio aguinaldo o por medio de las ofertas de compras en cuotas que aparecen en algunos comercios digitales o físicos. De cualquier manera, si compras un celular deberás transferir tus datos con confianza.

Google hace que sea bastante sencillo pasar de un celular a otro: tan pronto como enciendas tu nuevo teléfono móvil, recibirás instrucciones paso a paso sobre qué hacer.

Una aclaración: si tienes una aplicación de autenticación de dos factores (2FA) como Google Authenticator en tu celular, tus datos no se moverán automáticamente; tendrás que realizar algunos pasos adicionales.

Si tu celular anterior se pierde o se rompe, también puedes instalar tus aplicaciones y datos en un teléfono móvil nuevo desde una copia de seguridad de Google One.

Pero, por supuesto, eso no funcionará a menos que hayas hecho una copia de seguridad de tu celular anterior.

Primero repasaremos cómo hacerlo y luego veremos las diferentes formas en las que podés trasladar tus datos a tu nuevo celular Android.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu celular

  • Selecciona Configuración > Google > Copia de seguridad.
  • Si nunca hiciste una copia de seguridad de tu celular antes, se te invitará a iniciar sesión con Google One. Si rechazas la invitación tocando el botón Ahora no, volverás al menú anterior.
  • La pantalla Copia de seguridad te permite saber cuánto almacenamiento tienes disponible y qué se respaldó. Debés tener en cuenta que si tus fotos y videos están sincronizados con Google Photos, ya se respaldarán, incluso si el resto de tus datos no lo está. También podés hacer una copia de seguridad inmediata. Por lo tanto, si vas a mover tus datos a un nuevo celular, seguí adelante y toca Realizar copia de seguridad ahora. Puede ser una buena idea verificar cómo está la batería de tu celular y enchufarlo si se está agotando.
  • Si tienes un bloqueo de pantalla configurado, ingresa tu PIN. Para esto, no podrás usar tu huella digital ni el desbloqueo facial.
  • En ese momento, se realizará una copia de seguridad de tus datos. Puede tardar unos minutos; la pantalla Copia de seguridad aparecerá en gris durante el proceso.

Mueve tus datos

Existen varias formas de transferir datos a un celular nuevo. Suponiendo que tu nuevo teléfono móvil comenzará desde cero (y si se trata de un teléfono usado y no comenzará desde cero, probablemente debas borrarlo primero), puedes transferir los datos de tu teléfono móvil anterior o restaurarlos desde una copia de seguridad, como la que acabas de hacer.

Otra cosa que debes recordar: debido a las diferencias de interfaz de usuario en los distintos celulares Android, el proceso puede variar levemente.

  • Enciende tu celular y pulsa Comenzar.
  • Si no hay ninguna tarjeta SIM en el celular, se te pedirá que la insertes o que descargues una eSIM. Si por alguna razón no podés, podés omitir este paso tocando Omitir.
  • Conecta el celular a una red Wi-Fi. También podés configurar el teléfono móvil sin conexión, pero supongamos que tienes acceso a una red.
  • Después de unos minutos, se te indicará que podés copiar tus aplicaciones y datos. Pulsa Siguiente. Si quieres empezar desde cero, podés seleccionar No copiar en la esquina inferior izquierda.
  • Si deseas copiar los datos de tu dispositivo anterior, enciéndelo y desbloquéalo. Pulsa Siguiente.

La mejor manera de transferir tus datos de un celular a otro es mediante un cable USB. Si tienes uno, selecciona Siguiente. Si no tienes uno, te explicaremos qué hacer en ese caso.

Con un cable de carga

  • La siguiente pantalla te pedirá que insertes el cable en tu dispositivo anterior. Pulsa Siguiente.
  • Ahora conecta el otro extremo a tu nuevo dispositivo.
    Si el celular dice que no puede establecer una conexión, espera unos minutos antes de darte por vencido; es posible que aún funcione.
  • En ese momento, se te solicitará que verifiques tu otro dispositivo, que debería preguntarte si deseas copiar los datos a tu nuevo celular. Toca Copiar.
  • Es posible que se te solicite que verifiques tu identidad mediante datos biométricos o un PIN.
  • Siéntate y relajate o hacé otra cosa: esto puede llevar un tiempo.

Sin cable USB

  • Si no tienes un cable que se adapte a ambos celulares, cuando se te pregunte si podés usar un cable, selecciona «Sin cable» en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
  • Si seleccionaste «Sin cable», es posible que recibas una advertencia que te avise que recibirás tus archivos más rápido con un cable. Pulsa Continuar.
  • Se te indicará que puedes intentar usar tu dispositivo anterior para transferir datos de forma inalámbrica. Pulsa Siguiente.
  • Dirígite a tu antiguo dispositivo y abrí la aplicación Google. Es posible que no tengas que hacerlo, ya que es posible que aparezca una ventana emergente que te invite a configurar tu nuevo celular. Si es así, pulsa Configurar.
  • Se te pedirá que verifiques que las cuatro formas que aparecerán en tu dispositivo antiguo y en el nuevo sean iguales. Si coinciden, pulsa Siguiente en tu dispositivo antiguo.
  • Pulsa Copiar en tu dispositivo anterior y verifica tu identidad. Se te recordará que debés mantener los dispositivos cerca uno del otro.
    Luego, tendrás la oportunidad de elegir lo que deseas copiar de un celular al otro y obtendrás una estimación en tu nuevo teléfono móvil de cuánto tiempo tomará la transferencia. Revisa la lista de verificación, que incluirá aplicaciones, fotos y videos, audio, SMS, historial de llamadas y otras configuraciones. Google Calendar, Contactos, Fotos y Gmail se sincronizarán automáticamente.
  • Si te desplazas hasta la parte inferior de la pantalla de copia y tocas Más información, podrás obtener un resumen de lo que no se moverá, como descargas, tonos de llamada y aplicaciones que no son de Google Play Store.
  • Pulsa Copiar de nuevo.

Puedes leer más sobre cómo transferir tus datos a un nuevo celular Android en la nota propia publicada en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario