Skip to main content

La empresa Telecom lanzó Number Verification, su segunda interface programable de aplicaciones (API, sigla en inglés) en el marco de la iniciativa Open Gateway de la asociación global del ecosistema de las comunicaciones móviles (GSMA).

Esta nueva API permite la validación simple, segura y escalable de la identidad móvil, aportando a la seguridad digital de los clientes, según me informó Telecom en un comunicado.

Telecom, «Champion» para la Argentina ante la GSMA, impulsa la innovación y el ecosistema digital en el país, al facilitar a desarrolladores y proveedores de la computación en la nube la implementación rápida y estandarizada de servicios, usando los recursos de la red de su empresa Personal.

A un año de sumarse a la iniciativa global Open Gateway, Telecom lanza esta API para aportar a la propuesta de valor de seguridad digital y antifraude, la primera vertical que la compañía decidió desarrollar en el marco de los estándares establecidos por CAMARA, el proyecto de código abierto impulsado por la Linux Fundation en colaboración con GSMA.

Funcionalidades de Number Verification

Entre las funcionalidades de Number Verification se destacan lograr una mejor experiencia en la inducción a una aplicación; y el reseteo del acceso a un sitio o plataforma con un proceso encriptado y sin fricción para los clientes, prescindiendo del envío de claves por otras vías. Así, esta API busca aportar valor al ecosistema digital de la industria tecnofinanciera.

En el segundo semestre de 2023, la empresa lanzó SIM SWAP, una aplicación que permite verificar la última vez que una tarjeta SIM asociada a un número móvil cambió, aportando un nivel elevado de seguridad a las transacciones realizadas mediante dispositivos móviles.

Telecom tiene previsto sumar a Number Verification y SIM Swap en las próximas semanas otras dos API que completan este conjunto de servicios relativos a la seguridad digital.

Los próximos lanzamientos serán Device Status y Device Location, dos API que permiten generar validaciones digitales georreferenciadas.

Telecom anunció en abril una alianza junto a Intraway mediante la cual está en proceso de lanzamiento una empresa digital conjunta que se enfocará en la creación de una herramienta de software nativa de la computación en la nube, para que los proveedores de servicios de comunicaciones de América latina puedan acelerar la exposición y monetización de sus redes de manera segura y escalable, en el marco de los componentes y funcionalidades actuales y futuros.

Las nuevas API de Telecom ya están en fase de diseño y tienen soporte en la herramienta desarrollada en conjunto entre Telecom e Intraway.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario